A estas alturas, nadie duda de que las próximas navidades van a ser muy “especiales”. Reuniones con el número de personas reducido, distancia, mascarilla, toque de queda… Si ya de por sí, estas fiestas suelen generar cierto estrés, por la acumulación de eventos, las cosas por hacer… este año se agrava con la pandemia.
Estas son las cuatro claves que te permitirán vivir con tranquilidad y entereza estas fechas:
1. No te aferres a aquello que no está en tu mano solucionar
No podemos evitar tener estrés, pero sí podemos activar nuestros recursos propios para evitar caer en picado bajo sus efectos y disolver la rueda del diálogo interior, usualmente negativo.
2. Que no te importe lo que piensen de ti
No has nacido ni estás en el mundo para cubrir las expectativas de nadie. Ni siquiera las tuyas propias.
3. Encuentra significado a lo que te está pasando
Cuando te sientas incómodo, inquieto, con malestar, o sencillamente te invadan temores irracionales, párate un momento y pregúntate: ¿qué no entiendo? ¿qué información me falta? Y podrás, al indagar en tí, transformar lo que estás viviendo. No es un ejercicio mental, sino de escucharte.
4. Una mente positiva no es una mente calmada y silenciosa
Forzar un cambio de pensamiento negativo a positivo no siempre anula el conflicto interno. Si lo que pretendemos es forzar ese cambio entraremos en pelea con nosotros mismos y no en serenidad. Lo que puedes hacer es dejar de calificarlos y de interpretar si ese pensamiento es bueno o malo, positivo o negativo. La clave está en verlos como algo pasajero, y si sucede con mucha frecuencia, plantearse si ese pensamiento está siendo útil para la vida que uno quiere vivir. Hay que preguntarse ¿es útil para mi salud mental? ¿me aporta y ayuda a expandir al máximo mi bienestar? Si no es así, descartarlo es lo mas saludable.