Antonio García Villanueva —— Microinfluencers: qué son y cómo usarlos en comunicación

Antonio García Villanueva, Consultor Senior de PROA, analiza para un artículo de TOP Comunicación que 2021 puede ser el año de los microinfluencers por tener más credibilidad que los influencers mediáticos. La evolución de la era digital ha traído nuevos perfiles de consumidor y prescriptor. Las empresas, conocedoras de este nuevo panorama, han utilizado desde hace años a los influencers para conseguir una mayor cercanía sobre sus productos y/o servicios, y más ante un panorama informativo-publicitario sobresaturado.

García Villanueva explica que, tras la pandemia, las estrategias de comunicación en redes sociales han tenido que adaptarse debido a la variación del ecosistema social. Las nuevas plataformas han crecido de forma exponencial como: TikTok o Twitch hacen que el planteamiento sea: ¿en qué red social debemos estar? ¿qué influencer debo seleccionar para mi campaña en RRSS?

Cuando una compañía quiere desarrollar una acción puntual en redes sociales con impacto social y alcance, una buena estrategia es recurrir a influencers famosos, con cientos de miles de followers pero existe otra estrategia cada vez más recurrente (y acertada): los llamados microinfluencers. Este tipo de perfiles, gente del día a día con una masa notable de seguidores y centrada en uno o varios nichos como pueden ser la edad o el ámbito geográfico, pueden ser la clave de nuestra estrategia para llegar al público de interés de la firma y generar engagement entre marca y potenciales consumidores.

Este artículo completo ha sido publicado en TOP Comunicación. Acceda haciendo click aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS