Las consultoras de comunicación aportan al negocio de sus clientes casi el doble que las agencias de publicidad

Los anunciantes consideran que el trabajo de las consultoras contribuye un 35% a conseguir sus objetivos de negocio, mientras que el porcentaje asignado por estos a las agencias de publicidad y medios ronda el 20%. Creatividad, capacidad de innovación, conocimiento del mercado y el talento del equipo son aspectos cada vez más destacados e importantes para los anunciantes españoles a la hora de detallar cómo es su consultora ideal.

¿Están tomando el control del mercado publicitario las consultoras de comunicación y relaciones públicas? Ciertamente a nivel internacional se han visto en estos años algunos movimientos de grandes empresas del mundo de la consultoría hacia la industria, tomando posiciones, y que el papel o rol de las consultoras de comunicación cada vez es más importante y reconocido dentro de las empresas anunciantes, principalmente en los mercados publicitarios más avanzados y maduros. Y esta es una tendencia de la que España parece no librarse.

En un escenario donde el conocimiento del consumidor y del entorno digital y social media, la capacidad de innovación y contar con altas dosis de creatividad son claves para resultar atractivos a los anunciantes, los actores del mercado publicitario están compitiendo entre sí por el mismo trozo del pastel: agencias de publicidad, agencias de medios, productoras de contenidos y consultoras de comunicación y relaciones públicas, entre otros, miden sus fuerzas en proyectos comunes y, en no pocas ocasiones, compiten por las mismas cuentas o trabajos ante las marcas.

La clave está en que los anunciantes españoles consideran que el trabajo de las consultoras de comunicación aporta mucho más a sus objetivos de negocio que el de las agencias creativas o de medios.  Según la quinta edición del estudio ‘PR Scope’, el 88% de las empresas españolas que trabajan con una agencia de comunicación actualmente están satisfechas con el trabajo que realizan las mismas (el porcentaje de los que están muy satisfechos sube del 31% al 41%). Los anunciantes entrevistados para el estudio (casi 350 profesionales de departamentos de marketing, comunicación y compras) consideran que el trabajo de las consultoras y agencias de comunicación con las que trabajan a diario contribuyen al 35% de sus objetivos de negocio, un dato que cae al 29% si tenemos en cuenta únicamente la opinión de los profesionales del departamento de compras (mucho más centrados en el ROI monetario como valor único de medición).

Este 35% supone que de cada 100 euros que factura la marca unos 35 euros podrían computarse como resultado del trabajo de la agencia de comunicación de turno. Y, aún siendo un dato más bajo que el que se alcanzaba en la edición anterior del estudio en 2015 (un 41%), siguen siendo bastante más elevado que el que asignan los mismos anunciantes a sus agencias de publicidad y de medios, que ronda el 20% – 22%, según la pasada edición del estudio. No obstante los anunciantes españoles también demuestran un alto nivel de satisfacción ante el trabajo realizado por sus actuales agencias creativas y de medios (9 de cada 10 está satisfecho o muy satisfecho).

Fuente: El Publicista

NOTICIAS RELACIONADAS