Las tecnológicas dominan el mercado de los intangibles

Las siete primeras empresas con el valor intangible más grande del mundo pertenecen al sector tecnológico. Se trata de Amazon, Microsoft, Apple, Alphabet (Google), Alibaba, Facebook y Tencent. Así lo revela el Global Intangible Finance Tracker (GIFT) 2018, que fue presentado este martes por Corpore Excellence y a cuya presentación asistió Proa Comunicación. No obstante, estos intangibles, que representan un alto porcentaje de los valores empresariales de los grandes de Internet, no están revelados. Sirva como ejemplo el de Amazon: de los 827 mil millones de dólares que alcanzan los intangibles, 810 mil millones no están revelados.

Otro de los sectores con una presencia importante en el citado ranking es el de las telecomunicaciones. En concreto, se trata de cuatro empresas, lideradas por AT&T. Le siguen la también americana Verizon, Softbank de Japón y Deutsche Telecom de Alemania. Los intangibles en el caso de AT&T ascienden a 220 mil millones de dólares, lo que representa el 62% de su valor empresarial.

En otros ámbitos económicos se detectan, según el informe, enormes brechas entre los líderes y las empresas que los siguen. Por ejemplo, en el sector aeroespacial y defensa, la red United Technologies revela intangibles por un valor de 16 mil millones de dólares, lo que significa el doble del total de los divulgados por la segunda, Rolls Royce. Este “gap” también se advierte en sectores como el médico: la cifra neta de intangibles desvelada por DowDuPont es cinco veces más que la de su rival más cercano.

El informe también confirma la importancia que están adquiriendo cada vez más los activos intangibles en las empresas dentro de la economía global, así como las tendencias que se observan en este ámbito dentro de los diferentes países.

Puedes consultar el informe completo con todos los gráficos en este enlace (pdf): http://brandfinance.com/images/upload/gift.pdf

NOTICIAS RELACIONADAS