- Carlos Herrera, María Dueñas, Jordi Socias, Daniela Santiago y Mujeres por África son los otros galardonados con las Rosas de Oro y Plata en la edición de este año de los premios internacionales de periodismo
El Club Internacional de Prensa entregó sus premios internacionales de periodismo el pasado 8 de septiembre de 2021 en Madrid. Degussa, la compañía de referencia en Europa en la comercialización de oro físico de inversión, aportó las tres Rosas de Oro y cuatro de Plata que se entregaron a los galardonados.
En la actual edición, se rindió homenaje a los periodistas asesinados el pasado mes de abril en Burkina Faso, David Beriáin y Roberto Fraile, otorgándoles el Premio de Periodismo Internacional, que consistió en sendas Rosas de Oro. Carlos Herrera recogió la Rosa de Oro de Degussa por su dilatada carrera profesional. El resto de los premiados, a los que se entregaron Rosas de Plata, fueron la autora de repercusión internacional María Dueñas, el fotoperiodista Jordi Socías, la corresponsal de la Radio Televisión Portuguesa en España, Daniela Santiago, y la asociación Mujeres por África, presidida por María Teresa Fernández de la Vega.
Los premios se entregaron el día 8 de septiembre en una ceremonia a la que acudieron la ministra de Defensa, Margarita Robles, el Consejero Enrique López, y la Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy.
El Club Internacional de Prensa destaca el “acreditado trabajo profesional (de David Beriáin y Roberto Fraile) a lo largo de los años y en diferentes medios, así como su ejemplo de valor y constancia al servicio de un periodismo directo, comprometido y sin barreras”. Les concedió su Premio de Periodismo Internacional, que anualmente entrega a los corresponsales o enviados especiales más destacados, por la calidad y compromiso en su trabajo. Acostumbrados a misiones de alto riesgo, en zonas de guerra o en situaciones comprometidas por la investigación de la corrupción, la muerte sorprendió a Beriáin y Fraile en África grabando un documental sobre la caza furtiva en una zona peligrosa de Burkina Faso, encuadrada en el Sahel, donde actúan diversos grupos terroristas que pretenden controlar algunos de los países con gobiernos e instituciones débiles.
El Club, que supera el medio siglo de actividad, premió la dilatada y exitosa trayectoria profesional en diferentes medios desarrollada a lo largo de los años por el periodista de radio, prensa y televisión Carlos Herrera por “cultivar un estilo propio que crea un vínculo afectivo con su audiencia, haciendo gala de independencia y profesionalidad”.
El premio al autor con repercusión internacional se concedió a la escritora María Dueñas, que vuelve a la temática de su gran éxito editorial ‘El tiempo entre costuras’ con su novela ‘Sira’, ambientada de nuevo en parajes y ciudades del mundo con huella española.
El premio a la trayectoria como fotoperiodista fue para Jordi Socías, “un testigo y un creador singular que desde los años 70 ha hecho memoria del cambio en España con un mirada lúcida y creativa”.
El premio a la corresponsal extranjera más destacada se concedió a Daniela Santiago, que cubre desde hace seis años la información española para la Radiotelevisión portuguesa RTP de una forma incisiva y activa, como en su larga trayectoria de enviada especial en el mundo.
El premio a una institución que destaque por su defensa de los valores humanos se ha concedido a Mujeres por África, la asociación que preside María Teresa Fernández de la Vega por “su acción infatigable en pro de la mejora de las condiciones de vida y de la dignidad de las mujeres en el difícil contexto de la vida en el continente africano”.
El Club Internacional de Prensa agrupa a asociaciones de corresponsales extranjeros y a periodistas españoles de trayectoria internacional y está presidido por Javier Martín-Domínguez. Ha cumplido ya más de un siglo de existencia, promoviendo la presencia de España en el mundo y el conocimiento de los asuntos internacionales en nuestro país.
Los premios entregados fueron decisión de la Junta Directiva del CIP- a propuesta de los socios –compuesta por los periodistas y corresponsales: Javier Martin-Domínguez, Junwei Feng, Carmen Chamorro, Muriel Feiner, Elisa Loncan, Celine R. Limón, Juan Cacicedo, Javier Fernández-Arribas, Miguel Ángel Sacaluga, Pedro González, Magín Revillo, Abuy Nfumea (Asociación de Periodistas Africanos), Bertarnd de la Grange (ACPE), Sully Fuentes (Asociación de Periodistas Iberoamericanos) y Kamal Halawa (Asociación de Periodistas Árabes).
Cabe la reproducción de este texto siempre que se mencione a PROA como su fuente original