—— Entrevista a Lucía Casanueva, socia directora de PROA, en Influyentes Cantabria

Comprometida con la excelencia, tenaz y con una amplia capacidad de trabajo, Lucía Casanueva, socia directora de PROA, expone en una entrevista para Influyentes Cantabria la importancia de la comunicación en la era post-COVID.

Según la socia directora de PROA, ahora la comunicación interna es lo más relevante. Los empleados que conservan su puesto de trabajo después de una reestructuración y en un marco de incertidumbre tienen miedo y eso afecta a su impacto: ansiedad; inseguridad ante el futuro y pérdida de motivación.

Para volver al pleno rendimiento es indispensable un equipo profesional implicado al máximo. Las empresas deberán tener un plan de negocio con objetivos realistas y una revisión de los mismos bimensual.

En la comunicación empresarial post-Covid la figura del líder es más necesaria que nunca. Los empleados necesitan ver al patrón al frente y se fijarán no sólo en su competencia profesional sino también en su personalidad. El primer ejecutivo tendrá que ser sensible y empático con el equipo, reconocer la situación de la empresa, explicar las medidas y soluciones que se implementan y marcar el rumbo.

La transparencia interna también será esencial en el desempeño de la actividad en tiempos de pandemia. Si siempre es necesario que un empleado esté informado de lo que pasa, ahora será crítico. Será fundamental un mensaje transparente, claro y oportuno respaldado por una buena gestión. Ahora más que nunca la comunicación debe abrir las puertas a un diálogo genuino y las preguntas deberán resolverse con respuestas y con la opción de repreguntar. Los empleados necesitarán saber qué pasa y cuál es la hoja de ruta.

La comunicación en la era post-COVID deberá estar guiada por la ejemplaridad que será un requisito fundamental porque después de pedir a la plantilla grandes sacrificios tendrán que percibir que se recortan los gastos superfluos al tiempo que se acometen las inversiones estrictamente necesarias. También hay que focalizar el objetivo en el cliente y conseguir que todo el equipo profesional vea en la satisfacción de las expectativas del cliente la clave del éxito empresarial. También habrá que trasladar ese convencimiento al resto de los públicos relevantes para la empresa (proveedores, Autoridades, clientes potenciales, patronales…).

Casanueva concluye que lo que más nos va a ayudar en esta era de comunicación empresarial post-COVID será el positivismo y la motivación. Hay que combinar la paciencia con la humanidad y el relato con la veracidad de los hechos. La comunicación en la era post-COVID es el activo intangible más importante de cualquier empresa desde la PYME a la gran corporación.

Esta entrevista ha sido publicada en Influyentes Cantabria. Acceda haciendo click aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS