—— Entrevista con Emma Mateos, directora de marketing y comunicación en SO-LA-NA Entertainment

“Somos de los que creemos que en estos momentos de incertidumbre es más necesario que nunca seguir programando con todas las garantías de seguridad”

¿Qué es SO-LA-NA Entertainment?

SO-LA-NA ENTERTAINMENT, es una productora de espectáculos. Creamos y producimos espectáculos con la ambición de desarrollar oportunidades que trasciendan en el arte flamenco, el escénico y el musical en general. Todos nuestros espectáculos, y conceptos artísticos persiguen la autenticidad y la innovación junto a la elegancia y la singularidad en su puesta en escena.

En 2011 iniciamos nuestra andadura con la internacionalización del Festival del Cante de las Minas con una producción denominada, «Las Minas Flamenco Tour», un espectáculo que rodó por el mundo; se presentó en Japón, India y en muchas ciudades europeas. Un espectáculo que está reconocido como Marca España.

Creamos también conceptos especiales y festivales a nivel nacional e internacional, originalmente de arte flamenco, que es en lo que somos referentes, y desde varios años, también espectáculos de jazz y pop.

 

¿Qué producciones tenéis previstas para la Temporada 2020/2021?

Hoy en día, producimos GRANDES CICLOS, espectáculos SINGULARES y espectáculos A MEDIDA.

Los grandes ciclos, duran una temporada completa como es el caso de Flamenco Real, en el Teatro Real de Madrid, con 10 meses de duración. O Flamenco Euskalduna, en Bilbao, también un gran ciclo de 6 meses.

Los espectáculos singulares, como Summer Flamenco Experience, que tuvo lugar el pasado verano en Cabo de Palos, fue el primer “maridaje” realizado entre alta cocina y una super producción con 20 artistas en escena.

Y por supuesto, espectáculos A MEDIDA para clientes privados y públicos.

Flamenco Real, es uno de los proyectos de los que nos sentimos más satisfechos, una co-producción con el Teatro Real, que este próximo 13 de noviembre inauguramos. La tercera temporada en el “tablao” más bonito del mundo, el Salón de Baile de Isabel II, la inauguramos con el diamante del baile flamenco, El Yiyo. El espectáculo está sold out desde 20 días antes de la fecha de la representación, incluso en estos momentos de pandemia. La temporada durará de noviembre a julio 2021.

También en Madrid, en el teatro Monumental, arrancamos varias producciones de jazz y flamenco. Somos de los que creemos que en estos momentos de incertidumbre es más necesario que nunca seguir programando con todas las garantías de seguridad para llevar un poco de alegría y normalidad en nuestras vidas, aunque no se alcance la rentabilidad esperada.

 

¿Qué hace a SO-LA-NA Entertainment especial?

Perseguimos la creación de conceptos artísticos singulares de gran calidad y autenticidad ligados a espacios únicos de relación.

Para SO-LA-NA Entertainment, la creación y producción de un espectáculo, debe ir acompañado de un espacio relacional, es decir, un lugar donde las personas además de deleitar sus ojos con una producción artística singular, se haga posible el “encuentro” entre las personas que asisten, dejando tiempo reservado para un vino de bienvenida, el meet&greet con artistas o una cena de patrocinadores.

 

En tu opinión, ¿qué razones motivan a las empresas a patrocinar este tipo de eventos artísticos?

Diría que son tres,

  • Las relaciones públicas por el carácter exclusivo de los eventos. Contribuyendo a la consolidación de las relaciones con clientes existentes y potenciales ofreciéndoles asistir a un evento de carácter exclusivo.
  • La generación de nuevo negocio a través de las relaciones creadas con otros patrocinadores y sus invitados a lo largo de la temporada, como es el caso de Flamenco Real o Flamenco Euskalduna. En estos espacios relacionales exclusivos, solo se contempla un patrocinador por sector lo que permite el acercamiento en un entorno amigable y relajado.
  • Y el caso del flamenco, el reconocimiento social por ello. Apoyar el arte español más internacional: el flamenco, considerado como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco hace justo en estos días 10 años. Además, hacerlo en lugares privilegiados como son el Teatro Real de Madrid, el Palacio de Euskalduna, etc. con los mayores ratios de retorno por deducción fiscal, que puede llegar hasta el 40%.

 

¿También realizáis eventos privados?

Si, por supuesto.

Los eventos privados son muy importantes, ponernos en la piel de nuestros clientes para crear eventos memorables, para convertir en realidad sus sueños, crear aquello que tienen en la cabeza cuando la oportunidad lo requiere, es todo un reto, y hacerlo, además, en cualquier parte del mundo. Hemos creado eventos en México, Chile, India, Japón, etc.

NOTICIAS RELACIONADAS