Proa Comunicación ha colaborado en la organización de los I Premios Nacionales de los Deportes de Nieve, creados por la RFEDI en colaboración con Madrid Snowzone. La gala de entrega de premios, celebrada el pasado viernes 17 de noviembre, sirvió para rendir homenaje al sector y a sus integrantes: corredores de hoy y de siempre, estaciones, federaciones, clubes, instituciones, marcas, prensa especializada, etc. Entidades como el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español contaron con representación en un evento que tuvo lugar en el mirador de la pista cubierta.
El acto contó con las intervenciones de Jaime Fernández Castaño (Director General del CSD), Manuel Parga Landa (Director de Marketing y RRHH del Comité Olímpico Español), y May Peus España (Presidente de la RFEDI), quienes coincidieron al señalar que los deportes de nieve merecían unos premios que reconociesen a las figuras que cada día se esfuerzan por poner en valor al sector. “Esta federación está comprometida con la promoción de los deportes de invierno tal y como marcamos en nuestro plan estratégico. En RFEDI nos dedicamos al deporte de nieve y los premios quieren dar a conocer el trabajo de todo el sector pasando por estaciones, federaciones autonómicas, clubes, técnicos, patrocinadores y un largo etc.”, destacó May Peus.
Tras una entrega de premios muy emotiva, con especial recordatorio a todas las leyendas de la nieve, se realizço una coreografía dedicada a la participación española en los Juegos Olímpicos de Invierno. La representación comenzó con una bajada en esquís de época (de 1936), dedicada a Jesús Suárez Valgrande, primer abanderado español en unos Juegos Olímpicos de invierno, y ha tenido un momento especial con la bajada en slalom en homenaje a la disciplina en la que Paquito Fernández Ochoa se proclamó campeón olímpico en Saporo 1972.
El jurado que evaluó las candidaturas ha estado integrado por representantes del COE, la RFEDI, Madrid SnowZone y ATUDEM, además de contar con Blanca Fernández Ochoa y Jordi Font como representantes de los deportistas de nieve y Alfonso Ojea en representación del sector de la comunicación.
Lista completa de premiados:
- Premio Paquito Fernández Ochoa, al mejor deportista masculino de la temporada 2016/17 (en función del ranking mundial)
Lucas Eguibar y Regino Hernández
- Premio María José Rienda, a la mejor deportista femenina de la temporada 2016/17 (en función del ranking mundial)
Queralt Castellet
- Premio Carolina Ruiz, al mejor deportista con proyección del año 2016/17
Marti Vigo
- Premio Blanca Fernández Ochoa – Mujer y Nieve, a la persona o entidad que más se ha distinguido en la promoción del papel de la mujer en la nieve 2016/17
Sub-dirección de Mujer y Deporte CSD
- Premio ATUDEM, a la estación de montaña con mayor implicación deportiva en la temporada 2016/17
Sierra Nevada
- Premio al Mejor entrenador/a de Nieve, al mejor y más profesional entrenador del año 2016/17
Israel Planas, a título póstumo
- Premio Comunicación de Nieve, por su apoyo a la comunicación en los deportes de nieve 2016/17
Adrián Rodríguez Huber (Agencia EFE) y, a título póstumo, Juan Carlos Solanas (Lugares de Nieve)
- Premio a la Empresa con mayor promoción en la nieve española 2016/17
Telefónica Movistar
- Premio SPAINSNOW, al club o FFAA con mayor proyección en la temporada 2016/17
Las 13 Federaciones Autonómicas