Proa Comunicación participa en la VII edición del programa Evoluciona

Proa Comunicación participó el viernes 8 de septiembre en el primer taller de la séptima edición del programa ‘Evoluciona, alto rendimiento femenino en entornos laborales saludables y eficientes’ organizado por FEDEPE y celebrado en la sede de Mahou-San Miguel. El taller formativo, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, e impartido por Entrenadores de Talento, se inspira en la preparación dentro del alto rendimiento deportivo. El paralelismo entre ambos mundos, deporte y empresa, permite aplicar herramientas comunes para mejorar habilidades de liderazgo como el control de la energía, la gestión del éxito o fracaso y la autoconfianza, entre otros.

Al frente de Evoluciona está FEDEPE, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, y la formadora Maribel Martínez de Murguía, oro olímpico con la selección española de hockey sobre hierba en los JJ.OO. de Barcelona 92 y todo un referente en el deporte en nuestro país, que aporta sus conocimientos en pedagogía y su experiencia en alta competición deportiva con programas de desarrollo y coaching.

Evoluciona es un taller dirigido a mujeres directivas, empresarias y profesionales. Su objetivo es impulsar el espíritu emprendedor, la incorporación y promoción de las mujeres en el ámbito profesional o empresarial, trasladando de forma positiva los valores del entrenamiento en equipo y de trabajo en un entorno competitivo de alto nivel con hábitos saludables. Todo lo cual se traduce en una mejora de la cuenta de resultados de cualquier empresa.

En la bienvenida a las participantes, la presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón quiso destacar la labor que durante casi 30 años realiza la Federación y quiso poner en valor “las cualidades, la alta valía y capacitación de las mujeres para liderar equipos humanos, empresas, instituciones y reivindicar funciones de responsabilidad y dirección”.

Evoluciona trabaja habilidades, tanto en el ámbito de la gestión individual (autocontrol, autoconfianza, control de energía, gestión de éxito y fracaso) como en el ámbito de la gestión de personas y el trabajo en equipo. Por ello, para Maribel Martínez de Murguía, hay que empezar por reconocer que lo importantes somos nosotras y que “nuestra corporalidad tiene que decirle cosas al mundo”.

NOTICIAS RELACIONADAS