Fernando Matesanz, Managing Director de Spanish VAT Services Asociados, valora en este vídeo los resultados del Madrid VAT Forum 2020, la segunda edición del congreso sobre el IVA promovido por su despacho y organizado, en esta ocasión, junto a Thomson Reuters. Matesanz, muy satisfecho por la respuesta de los ponentes y el alto índice de participación, destaca la importancia que la comunicación ha tenido en el éxito del evento: “Sin una buena comunicación, no llegaría a tanta gente, es una parte fundamental del Madrid VAT Forum”.
Un congreso centrado, en palabras de su promotor, “en un impuesto vivo, con alto poder recaudatorio… y muy complicado” y en el que se cumplió la pretensión de informar de todas las novedades legislativas relacionadas con el IVA, al tiempo que se abordaron otros asuntos controvertidos de gran importancia para los expertos.
Concretamente, el Madrid VAT Forum 2020 se centró en las directivas recientes sobre este impuesto y las que están en curso, la situación del fraude, el Brexit, el futuro de la fiscalidad indirecta del comercio electrónico y temas que han sido siempre objeto de controversia, como la confrontación entre los requisitos formales y el ejercicio del derecho a la deducción del IVA soportado o el tratamiento en el IVA de las sociedades hólding. El punto final lo puso el análisis de la jurisprudencia más reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.