Según un estudio de la evolución del peso de los intangibles que publica anualmente Brand Finance junto a Coporate Excellence en España, el 50% del valor total de una organización reside en sus intangibles –alcanzando el 80% en algunos sectores-, y representan una proporción mayor que los activos tangibles en el valor total de muchos negocios.
“En el ámbito empresarial, intangibles como la marca, la comunicación o la reputación son la mejor brújula ante la complejidad de nuestro entorno y nos guían para hacer bien las cosas que realmente importan, porque la reputación no tiene atajos”, explica Jaume Giró, presidente de Coporate Excellence desde 2015. En la década de los años setenta, el 80% del valor de una organización residía en sus activos tangibles (fábricas, productos, etc.). En la actualidad, hasta el el 80% del valor total de una organización reside en sus recursos y activos intangibles (como la comunicación).
Corporate Excellence es un laboratorio de ideas sin ánimo de lucro en torno a la gestión de la reputación, la marca, la comunicación y los asuntos públicos. Fue creado por BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Repsol, Santander y Telefónica (como patronos natos) y cuenta con la asociación de algunas de las empresas públicas y privadas españolas más relevantes, como Agbar, Bankinter, Banco Popular, Correos, Danone, DKV Seguros Médicos, El Corte Inglés, Gas Natural Fenosa, Mapfre, Renfe y Grupo Volkswagen. Este conjunto de empresas emplean a más de un millón de personas, están presentes en 80 países y suman una capitalización bursátil que representa más del 70% del IBEX 35.
El valor y la importancia de los intangibles ha sido uno de los temas principales en los Observatorios Proa de 2017, tal y como ejemplifica la ponencia de Antonio Belmonte (director de Comunicación Externa de Deloitte) ‘La comunicación en Deloitte: de los intangibles al negocio’.