IMF Smart Education ha elaborado un ranking con los 20 influencers educativos en RRSS más relevantes a los que seguir para aprender sobre alguna materia. El objetivo del listado es destacar el valor formativo y democrático de esta nueva forma de acceder a los conocimientos, incluso a aquellos más específicos y poco conocidos.
Según el informe Digital 2021, elaborado por Hootsuite y We are social, en España casi 43 millones de personas utilizan Internet e invierten una media diaria de 6 horas en navegar por la web. Así mismo, 37 millones usan RRSS, lo que supone un 80% de la población. El 98% de las personas acceden a ellas a través de dispositivos móviles.
“Ya no sólo aprendemos a través de libros o apuntes en diapositivas, ha surgido un nuevo movimiento, que son los influencers, y de ellos podemos aprender de forma distinta. Por esto en IMF apostamos por un modelo educativo que rompe con la metodología estándar de una manera accesible y flexible. Las RRSS y el amplio abanico de posibilidades que se crea con ellas no hacen sino crear nuevas simbiosis de conocimiento”, afirma Conrado Briceño, CEO de IMF Smart Education.
En este sentido ya no es extraño que hayan proliferado multitud de perfiles digitales en RRSS íntegramente dedicados a la divulgación de contenido académico y de conocimiento. Las RRSS se han convertido en una herramienta de aprendizaje que responden a las necesidades de las nuevas generaciones de estudiantes que buscan aprender utilizando las herramientas más actuales. “Los entornos digitales garantizan el acceso justo, flexible e innovador al conocimiento. Estamos en un punto de inflexión en la educación tal y como la conocemos, donde los canales y las metodologías tradicionales conviven con los entornos digitales. Hay muchas maneras de aprender y las instituciones académicas no podemos ignorarlas”, asegura Conrado Briceño, CEO de IMF Smart Education.
El listado de los mejores perfiles sobre educación recopiladas por el equipo académico de IMF Smart Education está integrado por cuentas de diferentes áreas del conocimiento, como Derecho, RRHH, Ciencias, Matemáticas, Tecnología, Marketing, Branding, Economía, Finanzas, Posicionamiento SEO, Big Data… Estos son sus integrantes:
1.- Doctor Fisión – @doctorfision
Ciencia, tecnología y curiosidades.
2.- Andrés Millán – @Lawtips
Creador de videos creativas sobre derecho.
3.- Eva Porto – @evaportorrhh
Tips sobre Recursos Humanos, CV, etc.
4. Lady Science – @ladyscience
Actualidad científica. Habla sobre Biomedicina y Bioquímica.
5.- Victor Martín – @vmartinp
Emprendedor, marketer, consultor y humano.
6.- Javier Iriondo – @jiriondo1
Escritor, conferenciante & HNP Consultant.
7.- Ana Ivars – @ana.ivars
Tips de Facebook e Instagram Ads y Estrategia online.
8.- Boticaria García – @boticariagarcia
Divulgadora de contenido sobre medicina y salud.
9.- Avrile Evans – @avrileevans
Tips de emprendimiento y empoderamiento.
10.- Carla Lazo – @uncafeconRRHH
Tips sobre recursos humanos: cómo potenciar tu Currículum y LinkedIn de forma fácil y divertida.
11.- David Calle – @Unicoos
Matemáticas, física, química y tecnología.
12.- Javier Santaolalla – @JaSantaolalla
Educador científico.
13.- Natalia de Santiago – @natdesantiago
Contenido relacionado con las finanzas.
14.- Euge Oller – @euge.oller
Contenido sobre el emprendimiento.
15.- Romuald Fons – @romualdfons
Consejos de SEO para atraer clientes, conseguir ventas y generar dinero.
16.- Chema Alonso – @chemaalonso
Experto en Big Data.
17.- Guille Martín – @farmacia_enfurecida
Farmacéutico, tuitero y bloguera de batas.
18.- Karen – @thelatinacoach
Estratega y educadora.
19.- Ezequiel Novarino – @zeke.novarino
Se encarga de ayudar a particulares o a empresas a posicionar tu marca en IG.
20.- Elena Blázquez – @opo_campus
Estrategias para Opositores y Técnicas de estudio.
Cabe la reproducción de este texto siempre que se mencione a PROA como su fuente original