COMUNICAR UN ERE PARA MINIMIZAR DAÑOS REPUTACIONALES
Desafío
En septiembre de 2018, una empresa líder del sector textil contactó con Proa Comunicación para implementar un proyecto de comunicación de un Expendiente de Regulación de Empleo (ERE) en España.
Las prioridades de la empresa eran:
- Abrir con los sindicatos y los trabajadores un proceso de negociación constructivo y beneficioso para todos, que garantizase la viabilidad y rentabilidad de la empresa.
- Desarrollar una estrategia de comunicación que no interfiriera en las negociaciones y no dañara la relación con sus stakeholders ni la reputación de la firma líder en el sector textil.
Solución
PROA llevó a cabo una estrategia de comunicación de perfil bajo, una de las principales prioridades del cliente, teniendo en cuenta que durante el periodo en el que se gestionó la crisis el comité de empresa de la compañía organizó varias movilizaciones e, incluso, se produjo una filtración del informe justificativo del ERE a un medio de comunicación. Paralelamente, se preparó un dossier exhaustivo de documentación que incluía la posición oficial de la empresa, el comunicado y el argumentario, y se llevó a cabo una monitorización constante de los medios de comunicación relevantes, lo que nos permitió reaccionar con celeridad ante las publicaciones de los medios locales con los datos necesarios para minimizar la publicación de información incorrecta.
Resultados
Se logró circunscribir gran parte del eco de las protestas a medios de la región donde tenía su sede la compañía. En la primera fase del proceso, se subsanaron errores en algunos de los 70 impactos en medios. Tres semanas más tarde, se publicaron varias informaciones sobre las negociaciones y movilizaciones de los trabajadores (44 impactos). Y finalmente, el acuerdo entre la compañía y los trabajadores tuvo también eco en los medios (19 impactos). En resumen, se consiguió reducir a tres hitos la información sobre un proceso que duró tres meses y medio, y se consiguió visibilizar la posición de nuestro cliente ante sus stakeholders relevantes (sindicatos, empleados, clientes y prensa especializada).