Dos campañas de comunicación de Proa Comunicación, entre las mejores de 2019

Dos campañas de comunicación realizadas por Proa Comunicación han sido seleccionadas como mejores campañas en el ranking elaborado por Top Comunicación correspondiente a 2019. Se trata de la organización de la tercera edición de los Premios Nacionales de los Deportes de Nieve y de la celebración del Madrid VAT Forum.

El principal objetivo de los III Premios de los Deportes de Nieve fue el de contribuir un año más a dar visibilidad al sector, poniendo en valor todas las acciones que se realizan desde Madrid SnowZone y la RFEDI. Por tercer año consecutivo, la remodelada estación de nieve indoor elevó su condición hasta convertirse en un partner vital de la RFEDI para el correcto desarrollo de una gala que, cada año, reúne a las figuras más importantes y representativas del sector.

Además, uno de los principales objetivos del evento fue el de recordar y homenajear de forma respetuosa a Blanca Fernández Ochoa, contando para ello con la opinión y la participación de sus familiares.

Para lograrlos, la estrategia de comunicación ha sido la de reforzar la visibilidad de este encuentro y, de este modo, seguir recorriendo camino en la labor de dotar de reconocimiento a los deportes de invierno. Asimismo, se ha puesto el foco más que nunca en crear marca de los premios y contribuir a su notoriedad.

La campaña de comunicación realizada para la celebración del Madrid VAT Forum, primer congreso sobre IVA que se celebraba en España, especialmente entre el sector jurídico y fiscal, tenía como objetivo conseguir una amplia asistencia a este congreso, pero también posicionar a Fernando Matesanz, y a su despacho, Spanish VAT Services, como el más especializado en IVA internacional.

La estrategia que se impulsó se centró en la elaboración de una landing page para el Madrid VAT Forum, el diseño del material corporativo, la realización de convocatorias a los posibles públicos interesados en asistir y la gestión de las relaciones con los medios de comunicación, especialmente con los de los sectores jurídico y económico. Se consiguió dar visibilidad a Matesanz, sobre todo a través de entrevistas, tribunas, participación como fuente especializada en informaciones y reportajes, organización de encuentros con expertos, entre otras acciones. También se elaboraron y difundieron notas de prensa anunciando la celebración del congreso y sobre los contenidos del mismo.

NOTICIAS RELACIONADAS