EAE Business School entrevista a Álvaro Ramos Izquierdo, consultor de Proa Comunicación

Entrevista EAE

Ligado al periodismo cultural y deportivo, Álvaro Ramos Izquierdo desarrolló su carrera profesional en medios como SensaCine o Marca antes de formarse en el Máster de Comunicación y Periodismo Digital durante los años 2014/2015. “La comunicación digital es presente y futuro, y esta formación permite acercarse a muchos conceptos que son claves en el día a día de muchas empresas” destaca del programa. Tras su paso por las aulas de EAE completó su formación en Madison, donde ha permanecido más de año y medio.

Recientemente le ha llegado la oportunidad de incorporarse como consultor para Proa Comunicación, que, según dice, no dudó en aceptarla. “La dimensión de sus clientes, las posibilidades de crecimiento personal, y la confianza demostrada en mí desde el primer momento, fueron aspectos clave en mi interés” nos confiesa.

Desde hace apenas dos meses trabajas como consultor para Proa Comunicación. ¿Por qué elegiste el cambio?

La empresa y el puesto están más orientados a la formación que he cursado en los últimos años y a un ámbito que siempre me ha gustado: la comunicación. Cuando surgió la oportunidad, no dudé mucho en lo que a actividad profesional se refiere, porque la comunicación me permite poner más en práctica los conocimientos adquiridos en EAE. La dimensión de sus clientes, las posibilidades de crecimiento profesional, y la confianza demostrada en mí desde el primer momento, fueron aspectos clave en mi interés.

¿Qué destacarías de la empresa y su ambiente laboral?

Valoro mucho la confianza y el dinamismo de su día a día. En una empresa joven y flexible en la que puedes crecer mucho como profesional, porque sientes que estás respaldado por tus compañeros y que la responsabilidad es compartida. El espíritu de equipo se plasma en los servicios que prestamos a nuestros clientes y la consecución de los objetivos es más estimulante. La profesionalidad en la consultoría es uno de los aspectos que me han impresionado más. Como factor determinante de la opinión pública, la comunicación es de vital importancia, y en Proa Comunicación estoy aprendiendo a gestionarla con gran eficacia.

¿Cuáles son tus objetivos laborales a corto y largo plazo?

A corto plazo quiero devolver toda la confianza que Proa Comunicación ha depositado en mí y seguir creciendo y formándome en un ámbito que me apasiona. Estar al lado de grandes profesionales es una oportunidad que, con mucha ilusión y responsabilidad, representa todas las razones por las que te has formado con tanta dedicación. En un entorno laboral tan dinámico, el largo plazo es cada vez menos trascendente, debemos pensar solo en cómo mejorar día a día y aportar más de nosotros al entorno laboral.

En un mercado tan global y competitivo, ¿consideras que el mercado tiende cada vez a buscar agencias pequeñas y/o freelance antes que grandes compañías?

El mercado evoluciona hacia modelos tan divergentes como innovadores. No creo que se fije tanto en el tamaño como en las necesidades que tiene. Están surgiendo necesidades cada vez más específicas para las que el mercado ha desarrollado una solución. Además, aparecen nuevos modelos de negocio disruptivos que cambian por completo las normas establecidas. En muchas ocasiones, el mercado tiende hacia la cooperación de varias empresas de menor tamaño.

En tu opinión, ¿cómo está evolucionando la importancia del contenido en relación con una marca a raíz de internet y redes sociales? ¿Cuál es la tendencia?

El contenido se está erigiendo como el mayor exponente de una marca en el ámbito digital. Una vez han comprendido que los usuarios demandan soluciones, el contenido se ha convertido en el principal elemento de diferenciación. Las marcas crean webs que nutren de contenido que puede ser de utilidad para sus potenciales consumidores. Marcas de automóviles generan contenido en relación al mantenimiento del vehículo, marcas de ropa generan contenido con las últimas tendencias, distribuidoras de cine generan contenido relacionado con los personajes de sus películas, y así un largo etcétera. La tendencia dirige las miradas hacia las estrategias multidispositivo. Una vez ha comprendido el mercado la necesidad de generar contenido (también en formato vídeo), la necesidad de adaptarlo a los canales y dispositivos en los que están presenten los consumidores, ha resultado capital. El cross device marcará la estela a seguir en años sucesivos.

Estudiaste en EAE Business School el Máster en Comunicación y Periodismo Digital. ¿Cómo te ayudó el año académico a elaborar hoy tu día a día en Proa Comunicación o en la web?

La formación en EAE, con casi dos años de perspectiva, fue vital. Es cierto que, como toda primera edición de un programa formativo, necesitaba optimizar algunos aspectos, pero la evolución experimentada gracias a algunos de los formadores ha sido clave para mi posterior desarrollo en empresa.

Más allá de la formación, ¿mantienes el contacto con tus compañeros de clase y/o alumnos?

Por supuesto, es bonito mantener a los compañeros y, e incluso, contar con algunas amistades más allá de la propia formación. Además, al estar trabajando en el mismo sector, siempre surgen dudas en las que tus antiguos compañeros te pueden echar una mano. Muchos de los retos a los que nos enfrentamos en el día a día son comunes, por lo que, a pesar a de trabajar en empresas distintas, es importante sentir que cuentas con su ayuda.

¿Qué destacarías del Máster y de la Escuela?

El Máster supone un gran alivio tras lo aprendido en formaciones de comunicación ancladas en un modelo antiguo y obsoleto. La comunicación digital es presente y futuro, y esta formación permite acercarse a muchos conceptos que son claves en el día a día de muchas empresas. Su orientación multidisciplinar es la gran fortaleza que tiene.

En cuanto la Escuela, una vez has finalizado los estudios, valoras la calidad de muchos docentes y la orientación práctica de sus clases. Además, el buen ambiente tanto en clase como en el resto de la Escuela resulta fundamental para una buena integración en un entorno que se asimila al laboral.

Leer la entrevista completa a Álvaro Ramos Izquierdo

NOTICIAS RELACIONADAS