—— Ethosfera confía en PROA para el lanzamiento de su think tank

Ethosfera ha elaborado el informe Cinco debates desde la ética para el futuro de España, que presentará con el apoyo estratégico de PROA en un evento el próximo 2 de junio a las 19:00 en el Círculo de Bellas Artes.

El informe, que se basa en un ejercicio de reflexión y deliberación ética, recoge la opinión de un grupo de más de 30 expertos provenientes de la alta Administración del Estado, de la empresa y la sociedad civil en torno a una serie de temáticas críticas para el devenir de la democracia liberal como sistema de gobierno y los valores del humanismo clásico que la sustentan.

La erosión de las instituciones, el aumento de la desigualdad económica, la ausencia de un diálogo racional y la creciente desconfianza hacia las clases dirigentes han puesto en jaque a la democracia liberal. Asimismo, la empresa está experimentando un cambio de paradigma en la comprensión de sus fines, que ya no se limitan exclusivamente a la maximización de beneficios, sino a la defensa de ciertos derechos humanos y la consecución de la justicia social. La suspensión de la actividad comercial por parte de las multinacionales como respuesta a la injustificada invasión rusa en Ucrania es un claro ejemplo de ello.

En esta redefinición de la empresa y el Estado, en la que la sociedad exige a las organizaciones un compromiso ético más elevado y una mayor transparencia, Ethosfera invita a reflexionar sobre el papel que juega el ámbito público-privado ante los desafíos de la sociedad española.

El evento será inaugurado por Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, y contará con la participación de Andrés Sendagorta MacDonell, recién nombrado presidente del Instituto de la Empresa Familiar, quien dará una conferencia sobre el compromiso ético de las empresas en democracia. Elena Herrero-Beaumont, directora de Ethosfera, y Diego S. Garrocho, presidente del Consejo de Ethosfera, presentarán el informe citado.

Además, tendrá lugar una mesa redonda moderada por la periodista Marta Peirano sobre el liderazgo ético de los dirigentes españoles, en la que intervendrá Adela Cortina, Catedrática Emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia; Alberto S. Navalpotro, CEO de Inbonis y Acumen Fellow; José Luis Blanco, director general del Instituto de la Empresa Familiar, y Juan María Sáinz, consejero delegado de Informa.

El acto será clausurado por Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, y donde Paz Guzmán, consejera económica de la Comisión Europea en España, moderará un diálogo con la ministra sobre los riesgos que la innovación plantea a la democracia liberal y cómo seguir custodiando los valores éticos de la Unión Europea frente a la amenaza de los populismos y las autocracias.

——-

Ethosfera es un think tank de investigación, formación y reflexión, vinculado a la Universidad Autónoma de Madrid y al Círculo de Bellas Artes, que busca catalizar la virtud privada al servicio del interés público y combatir los riesgos que amenazan la democracia en la era digital. Asimismo, busca un sólido desarrollo institucional y democrático a través de una sociedad civil ejemplar con vocación transformadora, fuerte compromiso moral y capacidad de influencia.

 

Cabe la reproducción de esta entrevista siempre que se mencione a PROA como su fuente original

NOTICIAS RELACIONADAS