Las socias directoras de PROA, Lucía Casanueva y Valvanuz Serna Ruiz, han participado en una entrevista para mujeremprendedora con motivo de la presentación del nuevo posicionamiento estratégico e identidad visual de la compañía.
¿Podrían hablarnos de PROA?
PROA se funda en el año 2009 después de que las socias directoras de la consultoría trabajásemos en las grandes empresas del sector: LLYC, Kreab, Porter, Novelli… De nuestro paso por las multinacionales aprendimos la metodología (que seguimos aplicando), pero también aprendimos lo que no queríamos ser. Somos una empresa boutique con una cartera de clientes multisectorial y un equipo de profesionales senior implicados en la dirección e implementación de los proyectos. Nuestra vocación es ser un departamento de comunicación externalizado, para lo cuál es clave tener profesionales expertos en el área de negocio del cliente y rotar los equipos lo mínimo posible.
¿Qué importancia tiene la comunicación a día de hoy?
En momentos inciertos y complicados como los que vivimos es cuando la comunicación demuestra su verdadero valor. En esta “nueva normalidad” saber transmitir el mensaje adecuado es clave para avanzar, generar esperanza o aunar esfuerzos. Ahora debemos comunicar de forma realista, coherente y mostrar empatía con el entorno. La comunicación es esencial en cualquier empresa o institución en estos momentos y debe ser transparente, cercana y muy ágil.
En PROA creen en un nuevo estándar de consultoría de comunicación. ¿Qué caracteriza a este estándar?
En PROA hemos sido pioneros en trabajar con una estructura flexible, que nos permite contar con los mejores profesionales, con el seniority requerido en cada fase del proyecto, optimizando recursos y trabajando en colaboración con el propio cliente y su equipo. Cada miembro de nuestro equipo tiene que contribuir al crecimiento del cliente y que la excelencia se perciba en todas y cada una de las fases del proyecto, desde la recogida del briefing hasta la medición y entrega de los resultados.
¿Qué valores definen a PROA?
Creemos que nos define la excelencia y el compromiso con el trabajo bien hecho. En el contexto actual hay espacio para ofrecer sensatez frente al gasto excesivo; reflexión frente a la inmediatez y el ruido; honestidad y excelencia en todos los niveles de operación, y con una estructura lo suficientemente flexible para no generar gastos superfluos.
En junio, la compañía ha adoptado un nuevo posicionamiento estratégico e identidad visual. ¿Qué le ha llevado a ello?
Tras diez años de existencia, tocaba evolucionar. Era el momento de lanzar un nuevo logotipo, una nueva web y una nueva propuesta de valor hacia el mercado: un modelo de comunicación eficaz.
¿Cómo les ha afectado el COVID-19?
La realidad del COVID-19 para PROA es que hemos trabajado más que nunca. La cartera de clientes de PROA ha apostado de manera clara por la comunicación, que se ha convertido en un activo esencial. Además de trabajar en la cartera de clientes habitual, hemos tenido un pipeline muy activo de propuestas de nuevo negocio, con lo cual el ritmo de actividad fuerte nos ha hecho centrarnos en dar soluciones a los clientes y tener impacto positivo en sus cuentas de resultados.
PROA ha desarrollado el Método Bitácora. ¿En qué consiste?
En PROA trabajamos con determinación para crear valor para nuestros clientes. Aplicamos nuestro Método Bitácora, que es un sistema de análisis e inteligencia de mercado para conocer su sector y su entorno competitivo a fondo y poder ofrecerle una solución a la medida de sus necesidades.
¿Qué buscan sus clientes en PROA Comunicación?
Los clientes buscan profesionalidad, servicio senior y que haya una coherencia entre la promesa de servicio y el delivery del equipo de PROA. El cliente que acude a PROA busca asesoramiento estratégico y excelencia en la implementación de los planes de comunicación.
¿Cómo describirían la evolución de la compañía desde sus inicios?
La compañía ha evolucionado con las demandas de los clientes y con el cambio permanente de la forma de comunicarse. El PROA ahora ofrecemos todos los servicios que puede demandar un cliente: desde el gabinete de comunicación, a un vídeo corporativo, páginas web, memorias anuales, comunicación de crisis, etc… todo realizado por profesionales veteranos y con un compromiso con la excelencia.
¿Qué proyectos tiene PROA a medio y largo plazo?
Este año queremos seguir creciendo en España, tanto en clientes como en servicios. Afianzar nuestras alianzas internacionales en Francia y Reino Unido y dar a conocer la marca PROA en todo el territorio nacional. Hasta ahora hemos estado muy enfocados en Madrid y toca hacer un roadshow para darnos a conocer en las distintas comunidades autónomas con nuestra propuesta diferencial de consultoría de comunicación.