El pasado viernes 26 de octubre, se celebró la tercera edición del “Observatorio Proa de la Comunicación”. En esta ocasión la invitada fue Inmaculada Mardones, ex redactora jefe de “El País” y Directora de Comunicación del Ministerio de Fomento en la etapa de Magdalena Álvarez. Mardones es licenciada en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado el grueso de su carrera periodística en uno de los diarios más influyentes de nuestro país.
En esta sesión del Observatorio se analizó la situación de los medios de comunicación en la que se detecta, según Mardones, una “pérdida progresiva de calidad en el trabajo de los periodistas”. Para esta profesional se debe, en parte, al “empeoramiento de las condiciones de trabajo: los que están empezando tienen muy complicado desarrollarse como auténticos profesionales si su sueldo depende del número de piezas escritas. Mediante este sistema se favorece la cantidad frente a la calidad.”
El presente y el futuro de la actividad de lobby en España fue otro de los temas tratados durante la sesión. Para Mardones se trata de un sector con una imagen negativa injusta porque, “ejerce una función necesaria para un desarrollo consensuado de las leyes elaboradas por el Ejecutivo”. De hecho, de tener mayor presencia, añadió, “muchas de las partes implicadas aportarían información y puntos de vista fundamentales sobre determinados temas, en los que los técnicos de las diferentes Administraciones no tienen por qué estar formados”.
Ante las dudas planteadas por el futuro del periodismo en papel, Inmaculada Mardones expuso dos ideas. Por un lado, remarcó la importancia que siguen dando a este soporte, las grandes figuras y empresarios de nuestro país. “Las tribunas o las operaciones más importantes- destacó- siguen saliendo antes en papel que en la red”. Por otro lado, ante la incertidumbre de las cabeceras de nuestro país, según Mardones “siempre quedarán las marcas, un activo importantísimo cuyo valor y sobre todo notoriedad, están fuera de toda duda”.
Por último, Mardones destacó la importancia del trabajo de agencias de comunicación que se han convertido en una fuente de información útil y de primera mano para muchos periodistas. Una buena agencia, es aquella que, según esta veterana de los medios “sabe encontrar lo noticioso dentro de las empresas, aspectos que el cliente no es capaz de ver por sí solo”.
Observatorio Proa de la Comunicación.- es un foro de discusión para analizar nuevas ideas y tendencias en el ámbito de la comunicación corporativa. El Observatorio Proa nace con la vocación de ser un laboratorio de ideas donde se fomente un dialogo genuino para debatir y analizar entre otros asuntos: la reputación corporativa, la marca y los asuntos públicos como elementos clave en la mejora empresarial.