Actualidad

Entrevista a Pilar Urbano: “El procés es un volcán dormido que puede despertar”

 

Pilar Urbano (Valencia, 1940) mantiene intacta la curiosidad y el estímulo para investigar los grandes acontecimientos de la actualidad, pero tomándose su tiempo, evitando caer en la urgencia de la crónica instantánea. Así surge El Alzamiento, un documentado libro que disecciona el procés independentista remontándose a sus orígenes, indagando su financiación internacional y analizando sus efectos políticos en la España de hoy.

La prestigiosa periodista y escritora recibió a PROA Comunicación en su estudio madrileño para conversar sobre su obra, pero también en torno a cuestiones como la situación actual del periodismo, el concepto de verdad o la independencia de la justicia.

“Es el golpe, el ataque más grave que ha habido a la soberanía nacional desde que somos demócratas”, afirma Urbano, que eligió el título extrayéndolo de la sentencia del Supremo, donde aparece en 47 ocasiones el término “alzamiento”. “Tengo muy mala opinión ahora del periodismo”, confiesa, porque “es muy repetitivo” y “hay mucho secretismo”. “Estuve cuatro años investigando”, señala la escritora, para quien la clave del procés, a lo que ha dedicado buena parte de su esfuerzo, sigue siendo: “¿Y esto quién lo paga?”.

Urbano suma El Alzamiento a un nutrido número de libros de investigación y biografías exitosas como Yo investigué el 23-F, La madre del ajusticiado, El hombre de Villa Tevere, La Reina, Yo entré en el Cesid, Garzón: el hombre que veía amanecer, Jefe Atta, La gran desmemoria o El precio del trono.

En este caso, su prosa sigue destacando por su agilidad, y su esfuerzo investigador le llevó a entrevistar a multitud de protagonistas del juicio al procés, además de incluir documentos como la célebre “agenda Moleskine” incautada por la Guardia Civil, con la hoja de ruta independentista, o la recreación de conversaciones entre figuras políticas y judiciales del más alto nivel.

Disfruta de la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Conrado Briceño —— «La comunicación es fundamental para lograr un adecuado nivel de información para los estudiantes y sus familias»

Conrado Briceño, CEO de IMF Institución Académica, conversa con Lorena Saura, consultora de PROA, y detalla en este nuevo vídeo de PROA el posicionamiento de la institución en el panorama actual de la educación superior. Asimismo, destaca el perfil de estudiante que las empresas están buscando y el importante papel...

José Antonio R. Piedrabuena —— La culpa es de los ciudadanos

El Consejo de la Organización Médica Colegial (OMC) ha mencionado en reiteradas ocasiones la decepción y el agotamiento físico y emocional de los sanitarios y alerta de que el mes de septiembre «genera una creciente sensación de temor y desolación por el progresivo aumento de casos graves que amenaza con...

José Antonio R. Piedrabuena —— La dieta del verano

Un buen gazpacho se puede hacer con tomate, melón, sandía, pepino, cebolla, aceite de oliva, ajo y zumo de limón Esta es una manera de encabezar un artículo que puede parecer extraña, pero me da no se qué ver a la gente con sus botellas de agua y con la...

The 2019 Oscars: the Communication and Rectification of an Academy Intoxicated of Itself

Not necessarily everything that entails the Oscars has a cinematographic notion. Success stories, failures, discourses of protest or on injustices are a necessary part of the entire Oscars Gala. Its 91st edition was destined to make history, but it turned its gaze to champion a seemingly obsolete stagnation, although firmly...

Communication Challenges for Fund Management Firms

Antonio Salido, marketing and strategy consultant specializing in the financial sector explains the challenges currently faced by fund managers including: the digitalization, the regulatory changes, and the greater demands of clients. The former Global Head of Brand in the European division at Fidelity, one the world’s largest financial managers, discusses...

Fernando Sánchez Dragó: «El periodismo en España ha muerto»

Lucía Casanueva, socia directora de PROA Comunicación, entrevista al popular escritor Fernando Sánchez Dragó en una nueva edición de los vídeos de PROA Comunicación. Con 83 años ha iniciado una nueva etapa en un proyecto personal digital titulado La Retaguardia, que ya cuenta con más de 70.000 lectores. En relación...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.