Actualidad

Inmaculada Mardones: “Las tribunas o las operaciones más importantes siguen saliendo antes en papel que en la red”

El pasado viernes 26 de octubre, se celebró la tercera edición del “Observatorio Proa de la Comunicación”. En esta ocasión la invitada fue Inmaculada Mardones, ex redactora jefe de “El País” y Directora de Comunicación  del Ministerio de Fomento en la etapa de  Magdalena Álvarez. Mardones es licenciada en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado el grueso de su carrera periodística en uno de los diarios más influyentes de nuestro país.

En esta sesión del Observatorio se analizó la situación de los medios de comunicación en la que se detecta, según Mardones, una “pérdida progresiva de calidad en el trabajo de los periodistas”. Para esta profesional se debe, en parte, al “empeoramiento de las condiciones de trabajo: los que están empezando tienen muy complicado desarrollarse como auténticos profesionales si su sueldo depende del número de piezas escritas. Mediante este sistema se favorece la cantidad frente a la calidad.”

El presente y el futuro de la actividad  de lobby en España fue otro de los temas tratados durante la sesión. Para Mardones se trata de un sector con una imagen negativa injusta porque,  “ejerce una función necesaria para un desarrollo consensuado de las leyes elaboradas por el Ejecutivo”. De hecho, de tener mayor presencia, añadió, “muchas de las partes implicadas aportarían información y puntos de vista fundamentales sobre determinados temas, en los que los técnicos de las diferentes Administraciones no tienen por qué estar formados”.

Ante las dudas planteadas por el futuro del periodismo en papel, Inmaculada Mardones expuso dos ideas. Por un lado, remarcó la importancia que siguen dando a este soporte, las grandes figuras y empresarios de nuestro país. “Las tribunas o las operaciones más importantes- destacó- siguen saliendo antes en papel que en la red”. Por otro lado, ante la incertidumbre de las cabeceras de nuestro país, según Mardones “siempre quedarán las marcas, un activo importantísimo cuyo valor y sobre todo notoriedad, están fuera de toda duda”.

Por último, Mardones destacó la importancia del trabajo de agencias de comunicación que se han convertido en una fuente de información útil y de primera mano para muchos periodistas. Una buena agencia, es aquella que, según esta veterana de los medios “sabe encontrar lo noticioso dentro de las empresas, aspectos que el cliente no es capaz de ver por sí solo”.

Observatorio Proa de la Comunicación.- es un foro de discusión para analizar nuevas ideas y tendencias en el ámbito de la comunicación corporativa. El Observatorio Proa nace con la vocación de ser un laboratorio de ideas donde se fomente un dialogo genuino para debatir y analizar entre otros asuntos: la reputación corporativa, la marca y los asuntos públicos como elementos clave en la mejora empresarial.

Los millennials y el papel político de la UE

Las elecciones europeas, la construcción de Europa y cómo perciben y afrontan estas cuestiones las generaciones más jóvenes ha sido objeto de un estudio impulsado por Vinces, consultora independiente especializada en Asuntos Públicos, y presentado hace unos días en Madrid. La elaboración del informe «Las elecciones europeas desde una perspectiva...

Vae Solis Corporate, partner of Proa Comunicación, and Footprint > Consultants merge to create Vae Solis Communications

Vae Solis Corporate, Proa Communication partner since 2013, and Footprint> Consultants announce their merger under the name of Vae Solis Communications. This operation unites two renowned strategic communication companies, committed to the independence of the Board of Directors. This gives rise to an important actor in the communication sector in...

Tessi Iberia Trusts Proa Comunicación with the Communication of its Innovation Event in Madrid

Tessi Iberia trusted the communication of its first event about innovation in Madrid with Proa Comunicación. They presented the tech startup accelerator, Pèpites Shaker, a different model based in transferring innovation from newly formed startups to larger companies. Proa Comunicación managed inviting press and media relations, achieving important impacts in...

Proa Comunicación Attends the Presentation of the Resport «The Challenge of STEM Vocations»

The lack of guidance and academic difficulty are two key factors in the drop of enrollment in technical careers, according to the conclusions of the study “The challenge in STEM vocations,” presented this Tuesday, September 24 in Madrid and attended by Proa Communicación. The report, carried out by the Asociación...

Lucía Casanueva —— «FeliciDAR», una tribuna en ABC

¿Qué es la felicidad? A partir de esta pregunta, provocativa para los tiempos actuales, Lucía Casanueva, socia directora de PROA Comunicación, desarrolla un interesante concepto en una tribuna del diario ABC publicada este jueves. Se trata de «feliciDAR», término que da título a la reflexión, y que se refiere a...

Lucía Casanueva —— Isabel II y el imperio de la buena comunicación

La socia directora de PROA, Lucía Casanueva, reflexiona en una tribuna publicada en El Debate sobre la importancia de la comunicación para las entidades en el marco de los actos celebrados por el funeral de Isabel II. Lo hemos visto en 3D desde la muerte de Isabel II: el éxito...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.