Actualidad

Las empresas eran esto

Muchas cosas van a cambiar cuando todo esto haya pasado y el COVID-19 sea un capítulo más en la historia económica de España. Habrán cambiado las vidas de muchas personas, ciertas formas de organización del trabajo, esperamos que incluso el modelo productivo, en un viraje hacia un país más industrializado y competitivo.

Estoy convencido de que esta crisis sanitaria y económica también va a cambiar la visión que hasta ahora se ha tenido de las empresas.

Desde CEOE siempre decimos que las empresas son las creadoras de prosperidad y empleo. Abrir un negocio, ponerlo en pie, es generar una actividad donde antes no la había, satisfacer una necesidad de bienes o servicios, y en este empeño crear empleos que tampoco existían.

Lo que ha ocurrido es que, con el obligado cierre de cientos de miles de empresas por la necesidad de contener la pandemia, se ha generado lo que se conoce como una crisis de oferta. Es decir, la demanda no ha fallado en sí misma, lo ha hecho básicamente la incapacidad de ofrecer esos bienes y servicios.

Con este cierre, el motor económico se ha frenado en seco, también el empleo y la prosperidad del país.

Además, las empresas, a menudo denostadas, han resultado ser una palanca de solidaridad que hasta ahora muchos desconocían. Las iniciativas para abastecer de material sanitario, alimentos o tecnología han proliferado hasta el punto que muchas empresas están sosteniendo a día de hoy segmentos de la sociedad a los que no siempre llega el sector público.

Tanto es así que la Fundación CEOE ha puesto en marcha el proyecto EMPRESAS QUE AYUDAN ante la necesidad de servir de cauce para muchas empresas que también querían contribuir de forma solidaria en la lucha contra el COVID-10, pero no contaban con un canal directo para hacer llegar sus aportaciones.

Las empresas actúan como motor económico y como base, no solo del crecimiento, de la subsistencia de la economía en momentos en los que esta ha quedado hibernada. Y las empresas como fuente de solidaridad y compromiso social especialmente en los momentos de dificultad.

Esto no es algo asociado al COVID-19: siempre ha sido así. Solo esperamos que cuando todo esto haya pasado se reconozca de otro modo la labor del tejido empresarial español.


Antonio Garamendi

Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)

The economic and social consequences of the pandemic: in the face of a calculable recession (I)

Ramón Tamames, Professor of Economic Structure, Jean Monnet Chair of the European Union and member of the Royal Academy of Moral and Political Sciences, presents his vision of the effects of the coronavirus on world economies, in a series of three articles that we summarize below for the Proa Comunicación...

——Alfonso Sánchez-Tabernero: “El mayor riesgo de la ética periodística es la pereza”

Cuando era niño, Alfonso Sánchez-Tabernero (Salamanca, 1961) no sabía –como cualquier otro– lo que era ser rector, aunque su bisabuelo y tatarabuelo ya habían dirigido la Universidad de Salamanca. Él soñaba en ser torero, futbolista o bombero, y cuando llegó a la universidad tampoco pensó en liderar una institución educativa....

Dick Cheney, the last politician in the shadows

A few days ago, in the pre-release screening of Vice in Spain organized by the journalism forum Conversaciones con, Pablo Pardo, correspondent of the newspaper El Mundo in the United States, characterized the almighty Vice President Dick Cheney´s relationship with the press, noting how «Cheney decided to elude the press,...

Vídeo del Observatorio Proa Comunicación: Emergencias públicas

Prevenir, aprender de otros que han pasado por lo mismo, protocolizar las actuaciones, coordinar la difusión de la información y evaluar lo que se ha hecho son las claves de una buena gestión de crisis. Esa fue la lección que Yago de la Cierva, Director de Comunicación de Crisis en...

Artificial and red meat

We are being manipulated by companies interested in denigrating a product in order to sell theirs. It’s happening with milk, to sell the so-called vegetable milks, and with meat. Eating meat is providing our health with protein, with most of the nutrients that are essential for our body to function,...

Laura González-Molero: “Va a haber una nueva normalidad en la que la digitalización será un pilar muy importante”

Contundente y con las ideas muy claras, Laura González-Molero, presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), analiza en esta entrevista con Proa Comunicación la crisis económica que las medidas de confinamiento que se han establecido por el coronavirus van a desatar en España. Admite que si...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.