El miércoles 16 de noviembre, PROA celebró la inauguración de su nueva sede en Madrid ubicada en la Calle Montalbán número 3, en un acto que reunió a casi un centenar de empresarios y altos directivos. «El cambio de sede a un barrio histórico y emblemático de Madrid, como es Retiro, forma parte de una decisión estratégica que supone una nueva etapa de crecimiento para nuestra consultora de comunicación», señalan Lucía Casanueva y Valvanuz Serna Ruiz, socias directoras de PROA.
El evento fue inaugurado por ambas socias, quienes anunciaron que en esta nueva fase la consultora reforzará la práctica de Asuntos Públicos y creará la división de Comunicación en Salud e Industria Farmacéutica.
Tras la bienvenida, José Antonio Zarzalejos, adjunto a la presidencia de El Confidencial, exdirector de los diarios ABC y El Correo, periodista y abogado, presentó el informe La nueva comunicación y marketing empresariales en tiempos de postpandemia, crisis económica y guerra, elaborado en colaboración con PROA. “La comunicación empresarial debe ser el reverso de la política”, señaló Zarzalejos.
“Tal como apunta el estudio, estamos en una era en la que prima la incertidumbre y el riesgo. Y PROA está aquí para acompañar a las empresas en la puesta en valor de sus intangibles, haciendo frente a esa incertidumbre y asumiendo las contingencias que implican afrontar los riesgos que asumen en este nuevo contexto. En este camino, nuestra misión como consultores es marcar una diferencia clara entre la comunicación política y la comunicación rigurosa, empática y socialmente comprometida, que responde, además, a lo que los ciudadanos demandan de las corporaciones y empresas privadas”, afirmó Lucía Casanueva.
A lo que Valvanuz Serna Ruiz añadió que, “al mismo tiempo, tenemos la responsabilidad de actuar tendiendo puentes para volver a ese escenario de colaboración y trabajo conjunto entre los servicios públicos y los privados, sobre todo en aquellos campos especialmente sensibles, como son la educación, la sanidad o las infraestructuras y los transportes”.
Un análisis sobre la situación actual de los medios de comunicación, la relación con la política, el papel de las redes sociales y el futuro de la comunicación que se trasladó al público en un debate desde la perspectiva empresarial, tanto nacional como internacional.
“El empresario no puede vivir alejado del pálpito político ni ajeno a los asuntos públicos, que, al final, le impactan de lleno. Los empresarios deben asumir que tienen un rol esencial en estos tiempos y deben sintonizar con el sentir social, además de poner en valor su reputación, negándose a ser presentados como la élite extractiva que se beneficia de la crisis y explota en tiempos de calamidad”, advirtió José Antonio Zarzalejos.
El evento de inauguración finalizó con un cóctel en las propias oficinas, que suponen un salto cualitativo donde ofrecer un punto de encuentro para los clientes de PROA.