Actualidad

—— PROA gestiona la comunicación de los Premios AEDHE a la Excelencia Empresarial 2022

La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE),  una patronal intersectorial sólida y con amplia experiencia que contribuye a fomentar el desarrollo de las empresas del Corredor del Henares, ha confiado en PROA para la gestión de la comunicación de los ‘Premios AEDHE a la Excelencia Empresarial 2022’ que han entregado con motivo de las celebraciones por su 45 aniversario. Unos galardones celebrados el pasado martes 27 de septiembre y que reconocieron a Haleon (GSK) como la Empresa del Año del Corredor del Henares y que contaron con la bienvenida de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Díaz Ayuso hizo un alegato a favor de una administración que permita a las empresas tomar sus decisiones en libertad y ha puesto en valor el conocimiento, el talento, el esfuerzo, así como el espíritu de lucha y superación de los premiados, “representantes de lo mejor de la sociedad madrileña”, en una comunidad que ha definido como “el motor económico de España, abierta a los negocios y líder en creación de empresas”. “Hoy premiamos el valor de la libertad de quienes no quieren que les regalen nada, sino sacar por sí mismos sus proyectos adelante”, ha añadido. Ha destacado, asimismo, el éxito del eje estratégico, industrial y empresarial del Corredor del Henares y, concretamente, el “conocimiento y la experiencia de AEDHE”, cuyo “trabajo, desvelo y sacrificios mejoran la vida y contribuyen a construir una España mejor”.

El objetivo de esta cuarta edición de estos reconocimientos, celebrada en el Complejo Fincas El Olivar, en Alcalá de Henares, es poner en valor las mejores prácticas y resultados empresariales en el Corredor del Henares. De este modo, AEDHE busca contribuir al reconocimiento y promoción de la excelencia empresarial de esta zona del país.

“Estos premios son un reconocimiento a los empresarios y empresas que, a lo largo de estos 45 años, han trabajado y lo siguen haciendo, para disponer de una asociación que garantice la defensa de sus intereses y al mismo tiempo sea un espacio para generar oportunidades de negocio”, indicó Laly Escudero Ossorio, presidenta de AEDHE.

Durante su intervención, Laly Escudero, ha hecho un repaso por los diferentes hitos que la Asociación que lidera ha alcanzado durante estos 45 años de trayectoria, destacando su cada vez más fortalecida presencia en las instituciones, así como su participación en proyectos que aportan soluciones innovadoras para las empresas. Asimismo, ha reiterado el compromiso de AEDHE de seguir trabajando por el desarrollo económico del Corredor del Henares y de cada una de las empresas que lo conforman.

Premios Excelencia Empresarial 2022

Esta IV edición, que ha estado amenizada por el violinista y director de orquesta con amplia trayectoria nacional e internacional Bruno Axel, ha reconocido la labor de 11 entidades en materias como la sostenibilidad, la formación o la RSC, entre otros. Retos actuales tanto de las organizaciones como de la sociedad, que se han convertido en pilares básicos para el crecimiento y viabilidad de las empresas en los próximos años. Y en los que el Corredor del Henares está apostando claramente para estar a la vanguardia en innovación, digitalización y economía circular para seguir siendo un referente a nivel nacional.

Los Premios AEDHE a la Excelencia Empresarial 2022 han sido posible gracias a la colaboración de Caixa Bank, Renault España, El Olivar, Quirón Salud, Visegur, Tipsa, Solunion, Max Estrem, Temps ETT, Prologis, y Nexian.

El primer premio, el referente a ‘Empresa del Año’, fue otorgado a Haleon, compañía independiente líder en el autocuidado de la salud. Asimismo, se entregaron los reconocimientos ‘Empresa Innovadora’ a PUIG, ‘Empresa Comercial’ a Fersan, ‘Empresa familiar’ a Orto Alresa, ‘Empresa Industrial’ a Pemsa y ‘Compromiso con la sostenibilidad’ a C.T.C. Servicios Ambientales S.L.

A ellos se suma el premio ‘Impulso de la Industria 4.0’ otorgado a Saargummi Ibérica S.A., ‘Mayor esfuerzo en la formación’ para Fersay, ‘Expansión Internacional’ para Tipsa, ‘RSC’ para Mcneil Ibérica, S.L.U. Johnsons y el premio ‘Trayectoria empresarial’ para Hotel Bedel.

Asimismo, debido al alto nivel de las candidaturas, se otorgaron cuatro accésits a Ecovidal, Traducciones Domínguez, Mazuelas y Sisteven.

Las consecuencias energéticas en las empresas

Una jornada que no se olvidó de la situación actual que estamos viviendo, especialmente a nivel empresarial debido a la incertidumbre energética, la subida de los costes, la inflación, etc. Por ello, se ha llevado a cabo una mesa redonda bajo el título ‘Energía y Empresa’ donde expertos han debatido sobre los efectos que la inestabilidad geopolítica está ocasionando en el sector empresarial, la influencia en el precio de las materias primas energéticas y no energéticas, los desafíos en la electrificación, así como sobre la seguridad jurídica en el sistema retributivo español de las energías renovables. A esto se sumó un análisis de la efectividad de la aplicación de los fondos Next Generation en el ámbito de la descarbonización de la economía.

“El incremento del precio de la energía, rápido y de magnitud importante, impacta en la rentabilidad de nuestras organizaciones obligándonos a gestiones de defensa y adaptación hacia el mercado no habituales hasta el momento”, señaló Juan Ángel García Fernández, vicepresidente de Mondragon Corporation.

Ante una situación así, los expertos han puesto en valor algunas de las líneas que pueden seguir las empresas. “La situación actual obliga a las empresas a buscar alternativas de sourcing energético, aprovechando el desarrollo exponencial de muchas tecnologías, como el autoconsumo fotovoltaico, que ya era una realidad con escenarios de precios «normales». Otras soluciones innovadoras están acelerando su go-to-market, ya sea en fase eminentemente de pilotos, o desplegando proyectos a gran escala. El potencial del hidrógeno verde, dado el recurso renovable competitivo que disponemos en España, la valorización de residuos, y el desarrollo de tecnologías de almacenamiento, deben permitir al sector empresarial reducir su consumo energético, y progresivamente descarbonizar sus operaciones”, apuntó Carlos Fernández Landa, socio responsable del sector engergético de Price Waterhouse.

Otra de las alternativas vendrá por el impulso en los transportes de las alternativas eléctricas. “En Renault Group tenemos claro que el vehículo del futuro será eléctrico, conectado y autónomo. Pero hay que contar con otras tecnologías para lograr una transición ecológica ordenada hasta que se consolide el eléctrico. Ello pasa por el híbrido, el híbrido enchufable o los eco-combustibles”, aseguró Jesús Presa Casado, director de Relaciones Institucionales, Impacto Social y Comunicación de Renault Iberia.

Junto a ellos, han participado Luıs Pinheiro de Matos, economista de Caixabank Research, y Laly Escudero, presidenta de AEDHE. En una mesa que ha estado moderada por el director de El Confidencial, Nacho Cardero.

Finalmente, la presidenta de AEDHE Laly Escudero Ossorio, invitó a todas las empresas del Corredor del Henares a participar en la próxima edición de los ‘Premios AEDHE a la excelencia empresarial’, “donde tendremos la oportunidad de disfrutar e intercambiar experiencias en un momento en el que asistimos a una gran transformación global, y donde el asociacionismo empresarial sigue más vigente que nunca, para afrontar el día a día de las empresas, y reforzar el tejido empresarial”.

La Fundación Alicia Koplowitz presenta sus XIII Jornadas Científicas en la sede de PROA Comunicación

José Leoncio Areal, patrono-secretario de la Fundación Alicia Koplowitz, y la doctora María Concepción Guisasola, coordinadora científica de la misma, han presentado las XIII Jornadas Científicas de la Fundación en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en la sede de PROA Comunicación. Las jornadas se celebrarán los días...

PROA Comunicación gestionará el Madrid VAT Forum 2020

Proa Comunicación gestionará la comunicación del Madrid VAT Forum 2020, la segunda edición de este congreso, que se celebrará en febrero de 2020 y abordará novedades y distintos aspectos sobre este impuesto europeo. El evento lo organiza el despacho especializado en esta tasa Spanish VAT Services, que dirige Fernando Matesanz,...

Proa Comunicación participa en la VII edición del programa Evoluciona

Proa Comunicación participó el viernes 8 de septiembre en el primer taller de la séptima edición del programa ‘Evoluciona, alto rendimiento femenino en entornos laborales saludables y eficientes’ organizado por FEDEPE y celebrado en la sede de Mahou-San Miguel. El taller formativo, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales...

De la transición energética a la acción

El sector de las energías renovables tiene ahora una importancia sin precedentes en la agenda política, e industrial de los países desarrollados. Pero, aunque los países están avanzando en diversificación y seguridad energética, este sector no está exento de desafíos. La volatilidad de los precios, la regulación en algunos casos y...

La directora de Comunicación digital, moderadora en un debate sobre tecnología e inclusión

La directora de Comunicación digital de Proa Comunicación, Bárbara Yuste, moderó el pasado viernes en las VI Jornadas Internacionales WomanLiderTic la mesa sobre tecnología e inclusión, en la que participó Ana González Talaván, directora de Servicios Digitales de Microsoft. González Talaván expuso el caso de Sandra Timón, la primera sordociega...

—— IMF Institución Académica confía en PROA para el desarrollo y ejecución de su estrategia de comunicación

IMF Institución Académica con presencia en todas las líneas de la oferta educativa deposita su confianza en PROA para el desarrollo y ejecución de su estrategia de comunicación. IMF posee un amplio catálogo de estudios, con más de 900 programas de Formación Profesional, Grados Universitarios, másteres oficiales y Cursos de...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.