Actualidad

Carlos Souto y Argemino Barro advierten sobre el regreso de Trump: “Ahora las democracias se desarman de adentro hacia afuera”

PROA Comunicación, consultora especializada en diseñar, gestionar y consolidar la comunicación, la reputación corporativa y los asuntos públicos de instituciones y empresas, así como de altos directivos, ha celebrado una nueva edición de sus Diálogos de Actualidad con la participación de Argemino Barro, corresponsal en Estados Unidos de El ConfidencialLa Sexta y Televisión de Galicia; y Carlos Souto, reconocido consultor político global, fundador de Souto Comunicaciones.

Las elecciones en Estados Unidos, el posible retorno de Donald Trump a la Casa Blanca y el impacto de estos comicios sobre Europa, la OTAN y la guerra en Ucrania han centrado el diálogo, moderado por Lucía Casanueva, socia directora de PROA Comunicación. “Vivimos momentos en los que cada día se multiplican las amenazas al orden mundial. Desde que en febrero de 2022 el ejército ruso invadiera Ucrania por segunda vez, el mundo entero ha entrado en un periodo de inestabilidad que está afectando a las relaciones internacionales, la economía y la calidad de vida en todo el planeta”, ha señalado Casanueva.

Para Carlos Souto, el deterioro institucional que ha experimentado Estados Unidos y la amenaza que supone el regreso de Donald Trump es síntoma de una fenómeno mayor: “Es la democracia en todo el mundo lo que está haciendo crack, se está desmoronando. Ahora las democracias se desarman de adentro hacia afuera, y no al revés, como sucedía antes con intervenciones externas”.

Para Argemino Barro, si Trump gana el próximo 5 de noviembre aplicará “una política más extremista que en 2016”, cuando tuvo que recurrir a figuras del establishment para conformar su equipo de gobierno. “Han pasado 8 años, ahora hay una cantera de trumpitos como gobernadores, en el Congreso y en think  tanks. En lugar de los 4.000 altos cargos que habitualmente cambian en Washington con cada Administración, Trump pretende sustituir a 50.000 funcionarios federales con personas que le sean absolutamente leales”, ha afirmado el corresponsal en Nueva York.

Sin embargo, el resultado de la carrera por la Casa Blanca permanece hoy abierto. “Hay mucha gente descontenta y cuando un votante está desmotivado, no se puede predecir a quién va a votar”, ha explicado Barro. “Faltan meses y pasa de todo en esos meses de campaña. Falta por ver qué sucederá con la financiación de las campañas, con los llamados Super Pac; de momento Biden tiene ventaja, porque los demócratas funcionan como un bloque muy bien estructurado, pero Trump todavía podría agrupar a los suyo”, ha opinado Souto, quien como consultor ha trabajado en la movilización de voto latino en pasadas elecciones presidenciales de EEUU.

Este profesional de la comunicación pública, que ha ganado elecciones presidenciales y gubernamentales en toda Latinoamérica, y que desde 2014 asesora al Ministerio de Deportes de Qatar, entre otros gobiernos, ha incidido en que “este sí es el año en que puede cambiar el mundo, porque votan muchos cientos de millones de personas en diferentes países, desde Estados Unidos a la India, y nunca hubo tantas elecciones juntas como este año”.

Sobre los efectos de una victoria de Trump en la geopolítica internacional y en la guerra de Ucrania, Barro ha advertido: “No descarto en absoluto una guerra entre Rusia y la OTAN”. “Trump haría daño a la causa ucraniana. Se ha filtrado que su estrategia sería la de paz por territorio, como si este fuera el conflicto de 2014, pero no lo es. Putin va a por todas y tiene el tiempo a su favor”, ha añadido el autor de los libros Una historia de Rus: crónica de la guerra en el este de Ucrania El candidato y la furia.

En este sentido, Lucía Casanueva también ha apuntado que “dependiendo de quien gane las elecciones estadounidenses, el impacto en nuestras vidas, y en nuestras empresas, de la política exterior de la primera potencia del mundo, puede ser muy distinto”.  “Considero que Trump modificará el statu quo del conflicto ucraniano, que actualmente es como una montaña rusa controlada. En todo caso, la respuesta estará en el ego de Trump y en qué puede satisfacerlo”, ha expresado Souto.

En cuanto a la estrategia de Putin ante Europa, ambos analistas han coincidido en el absoluto secretismo que envuelve los planes de este mandatario, quien además ha logrado desmovilizar políticamente a la población, a pesar de la diversidad que existe en la sociedad rusa. Porque, como ha recordado Barro, citando el poema de Fiódor Tiútchev, “Rusia no se entiende con el intelecto”.

Como es habitual en estos foros en la sede madrileña de PROA Comunicación, han participado directivos de diferentes compañías, asociaciones empresariales y representantes de medios de comunicación. Los Diálogos de Actualidad de PROA Comunicación reúnen a figuras clave del ámbito económico, político, mediático y cultural con empresarios, directivos y líderes de opinión para contribuir a un conocimiento más profundo de la realidad, y fomentar un entendimiento en profundidad de los asuntos que lideran la agenda informativa.

“Apostamos por la excelencia, por el talento y por la aportación de ideas en cada uno de los proyectos que llevan nuestra marca”, ha concluido Lucía Casanueva.

—— Ana Heras Piedrabuena se incorpora a PROA como directora de Recursos Humanos

PROA ha incorporado a su equipo a Ana Heras Piedrabuena especializada en Recursos Humanos (RRHH), coaching grupal, formación y selección de altos ejecutivos. Será la responsable de dirigir el departamento de RRHH de la consultora. Heras Piedrabuena es responsable del departamento de psicología en la Fundación Cedel y tiene su...

—— Un centenar de empresarios acuden a la inauguración de la nueva sede de PROA en Madrid

El miércoles 16 de noviembre, PROA celebró la inauguración de su nueva sede en Madrid ubicada en la Calle Montalbán número 3, en un acto que reunió a casi un centenar de empresarios y altos directivos. «El cambio de sede a un barrio histórico y emblemático de Madrid, como es...

Claire Global confía en PROA para elaborar su vídeo corporativo

Claire Global, un marketplace inteligente para compañías agroalimentarias, ha confiado en Proa Comunicación la elaboración de su vídeo corporativo. En él, Proa ha puesto en valor un software pionero en el sector y basado en inteligencia artificial y machine learning. Además, ha plasmado cómo responde Claire Global a la necesidad...

PROA lidera la comunicación del 7 Congreso de Directivos de APD

PROA Comunicación ha liderado la comunicación del 7 Congreso de Directivos de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), la gran cita anual en España del networking, que se ha celebrado los días 20 y 21 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en...

PROA, consultora de comunicación oficial de la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad

PROA, consultora de comunicación y de gestión de la reputación, ha firmado un acuerdo de colaboración por el que se convierte en la consultora de comunicación oficial de la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación Internacional para la Libertad (FIL). El acuerdo se basa en el gran interés que los...

Proa Comunicación asiste a la presentación del informe «Global Intangible Financial Tracker 2017»

Brand Finance, en colaboración con Corporate Excellence, ha presentado por segunda vez en España los resultados del informe Global Intangible Financial Tracker 2017. La presentación tuvo lugar en el Auditorio de Bankinter bajo el nombre «La revolución e impacto de los intangibles en el valor de la organización» y contó...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.