Actualidad

Cristina García Alonso —— Mejor acordarse de Santa Bárbara antes de que truene

El archiconocido refrán ‘Solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena’ podría ser plenamente aplicable a la relación de las empresas con la Comunicación. Con cierta frecuencia se puede escuchar a algunos directivos: “No necesitamos comunicación, porque nos va muy bien” … Hasta que los resultados dejan de ir tan bien u ocurre cualquier percance que deba explicarse ante empleados, clientes, proveedores y/u opinión pública. Es entonces cuando muchas empresas se acuerdan de la Comunicación y descargan en ese departamento (interno o externo) la responsabilidad de la solución y, además, exigen que sea de forma rápida y eficaz.

Afortunadamente, no ocurre en todas las empresas, pero las que toman esa actitud demuestran no tener un conocimiento muy profundo del valor de los intangibles. Comunicación no casa con inmediatez. Los resultados de esta actividad no se alcanzan de un día para otro, es una labor de siembra que se alarga en el tiempo y requiere de ciertos plazos para dar frutos. Construir una buena reputación, que aporte credibilidad y prestigio, para lo que es básica la labor de la Comunicación, cuesta años (no voy a repetir la manida frase del empresario estadounidense Warren Buffet).

Por lo tanto, no se puede pasar de no informar de nada a aparecer cada día en los medios y, además, con el enfoque que los directivos quieran (es fundamental saber que la Comunicación no es publicidad). Para que se publiquen noticias sobre una empresa, primero debe tener qué comunicar y, después, efectivamente hacerlo. Quien más quien menos tiene algún proyecto novedoso, algún nombramiento, algún experto que pueda analizar/clarificar a través de un artículo alguna cuestión específica del sector en el que opera, resultados económicos, acciones de responsabilidad social corporativa o de sostenibilidad, etc.

Y tampoco es cuestión de vender informaciones ‘al peso’. Es decir, no se puede saturar a los medios con notas de prensa o comunicados vacíos de contenido. Para ello, es fundamental dejarse aconsejar por los consultores con los que se trabaje (si se tienen), pues mantienen una relación y un trato habitual con los medios y conocen qué les puede interesar y qué no. Y saben que agobiar a los periodistas con correos o llamadas sin sustancia puede tener el efecto contrario al que se busca. Las velas a Santa Bárbara… antes de que se desate la tormenta.

 

Cristina García Alonso

Directora de cuentas en PROA

 

Cabe la reproducción de este texto siempre que se mencione a PROA como su fuente original

AIG – All Blacks Rugby sponsorship: an example of a success story

Recently it was announced that the sponsorship of AIG, the world leader in the insurance world, with the All Blacks, the best known and most emblematic team in the world of Rugby, was not going to be renewed. This news has caused a lot of impact as it is one...

Las consecuencias económicas y sociales de la pandemia: ante una recesión calculable (II)

En este segundo artículo, Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica, Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, analiza junto con Antonio Rueda la desaceleración económica en España y el colapso del mercado bursátil. El estado de alarma La economía...

Diversification and focus on business, values of communication specialized in asset management

According to Inverco figures, the market for Collective Investment Institutions (CIIs) in Spain has doubled in size in the last five years. Between 31 December 2013 and 30 June 2018, the total volume of Collective Investment Institutions (CIIs) (investment funds, pension funds, Sicav, real estate CIIs and foreign CIIs) increased...

Pablo de Villota —— Crónica de la presentación del libro biografía de Emilio de Villota  

La pasada semana tuvimos el honor de presentar la el libro biografía de Emilio de Villota, obra de Alfredo Filippone y editado por Motorpress Iberica. Se trata de un libro que más allá de narrar las peripecias de un español tratando de abrirse hueco en el entonces inaccesible mundo de...

Dolors Marco —— Cuando la especialización es garante de seguridad y confianza

Hay áreas en las que uno sólo entra si está altamente especializado en ese contenido, o por lo menos, no debería (información financiera, por ejemplo). Sin embargo, hay otros temas en los que uno se siente autorizado a hablar, incluso en público, aunque sean temas altamente sensibles, sólo por el...

José Antonio R. Piedrabuena —— Entrevista a Dra. Guijarro, científica y profesora de investigación de la Universidad de Florida

El Dr. Piedrabuena entrevista en formato podcast a la Dra. María Guijarro, científica y profesora de investigación del Departamento de Anatomía y Biología Celular de la Universidad de Florida, sobre el cáncer, la importancia de la biología, la falta de inversión en investigación y el relevante papel de España en...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.