Actualidad

La Fundación Alicia Koplowitz entrega cinco becas de estancias cortas de investigación

La Fundación Alicia Koplowitz ha concedido cinco becas de estancias cortas de especialización e investigación en Psiquiatría, Psicología o Neurociencias del Niño y el Adolescente y en Neuropediatría en su convocatoria del año 2018. Los becados realizarán su especialización durante entre seis y doce meses en universidades y hospitales de Estados Unidos, Reino Unido y Argentina.

Los cinco seleccionados por la comisión de evaluación de la Fundación son:

  • Laura Carballeira Carrera, que ha realizado el PIR en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, de Móstoles (Madrid), y ha solicitado la ayuda para permanecer seis meses en la Université Paris Descartes, Hôpital Cochin, de París (Francia).
  • Inés López Álvarez, psicólogo clínico vía PIR en el Hospital Universitario La Paz (Madrid), que ha solicitado seis meses de estancia en The Travistock and Portman NHS Foundation Trust, de Londres (Reino Unido).
  • Alejandra Rosa Melero González, neuropediatra del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, que permanecerá 12 meses en el Hospital de Pediatría del Profesor Dr. Juan P. Garrahan, de Buenos Aires (Argentina).
  • María del Mar Rivas Rodríguez, que ha terminado el PIR en el Centro de Salud Mental de Getafe (Madrid) y permanecerá seis meses en el NYU Langone Health’s Department of Child an Adolescence Psychiatry, de Nueva York (EEUU).
  • Antonio Rodríguez Moreno, neurocientífico de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que ha solicitado 12 meses de estancia en la University of Cambridge, de Cambridge (Reino Unido).

Las Becas de Estancias Cortas de la Fundación Alicia Koplowitz se convocan anualmente desde 2007 y se dirigen a psiquiatras y psicólogos clínicos con formación en el área de la infancia o adolescencia, a neuropediatras y a investigadores posdoctorales en áreas de neurociencias, titulados en Medicina, Biología o Farmacia. Consisten, fundamentalmente, en apoyo económico para el becado, pues los centros donde se realizan los programas de investigación son de libre elección. Con ellas se pretende apoyar la investigación en el campo de la psiquiatría infantil y juvenil y ampliar proyectos de apoyo a la investigación en el ámbito de las neurociencias y la neuropediatría, centrándose sobre todo en las enfermedades neurodegenerativas tempranas. La dotación económica de las mismas es de 3.000-4.000 euros al mes para estancias en hospitales, universidades e institutos de investigación extranjeros que tengan programas adecuados al proyecto de la Fundación.

El Comité de Evaluación que ha seleccionado los proyectos ganadores ha estado integrado por la doctora Lola Picouto, psiquiatra infantil y exbecaria de la Fundación Alicia Koplowitz; la doctora Laia Villalta, psiquiatra del Niño y del Adolescente en la Unidad de 0 a 5 años y Unidad Funcional de Atención a los Abusos Sexuales a Menores (UFAM), del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, y exbecaria de la Fundación Alicia Koplowitz; el doctor Juanjo Carballo, psiquiatra del Niño y del Adolescente en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y exbecario de la Fundación Alicia Koplowitz; y el doctor Pedro Castro, neuropediatra del Servicio de Pediatria del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

Proa Comunicación asiste a la presentación del informe «Global Intangible Financial Tracker 2017»

Brand Finance, en colaboración con Corporate Excellence, ha presentado por segunda vez en España los resultados del informe Global Intangible Financial Tracker 2017. La presentación tuvo lugar en el Auditorio de Bankinter bajo el nombre «La revolución e impacto de los intangibles en el valor de la organización» y contó...

Claire Global confía en PROA para elaborar su vídeo corporativo

Claire Global, un marketplace inteligente para compañías agroalimentarias, ha confiado en PROA la elaboración de su vídeo corporativo....

La directora de Comunicación digital de Proa, moderadora de una mesa sobre ciberseguridad y robots

Bárbara Yuste, directora de Comunicación digital de Proa Comunicación, participó el pasado viernes, 15 de noviembre, en una mesa redonda sobre «Nuevos perfiles profesionales» organizada por la Fundación España Digital dentro del programa del Foro de Empleo Digital, celebrado en La Nave de Madrid. Durante el debate, en el que...

—— La Fundación Luca de Tena y PROA Comunicación renuevan su acuerdo de colaboración

La Fundación Luca de Tena y PROA Comunicación han renovado su convenio de colaboración, consolidando su compromiso con diferentes proyectos que abordan las nuevas necesidades de los periodistas. PROA contribuirá al desarrollo e implementación de las estrategias de comunicación de la Fundación, así como a la difusión del conocimiento que...

Raúl Calleja (SHOW2BE) —— «Lo que no se enseña, lo que no se comunica, no se vende»

Raúl Calleja, Event Manager de SHOW2BE, un nuevo operador ferial que basa su actividad en las nuevas tecnologías disruptivas y el marketing ferial 3.0, afirma en esta entrevista con PROA que la comunicación es parte intrínseca de la propuesta ferial tanto desde el punto de vista del organizador como de los participantes y...

Proa Comunicación lleva a Levante su sello de consultora independiente y personalizada

PROA Comunicación da un paso más en la cobertura de sus servicios aterrizando en la Comunidad Valenciana de la mano de la periodista Rocío Hidalgo. La Consultora amplía su oferta de comunicación corporativa y empresarial con su característica dedicación personalizada aportando interlocutores únicos y expertos. A partir de ahora, en...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.