Actualidad

Mirian Izquierdo —— Por qué es necesario transformar las empresas familiares a través de consejos de administración y la presencia de consejeros independientes

Muchas de las investigaciones que comparan los resultados financieros de empresas familiares con los de empresas no familiares, subrayan que las familiares superan a las demás. Sin embargo, varios estudios desde la investigación:  Board Composition, Balancing Family Influence in S&P 500 firms (Anderson, Reeb 2004) concluyen que al eliminar de la muestra de 500 empresas, aquellas que contaban con consejos de administración y consejeros independientes, las empresas familiares analizadas tenías resultados financieros inferiores a las no familiares. Desde entonces, varias investigaciones concluyen de forma análoga, que la empresa familiar, requiere no solo del compromiso del dueño de la familia empresaria, si no de la supervisión de un consejo de administración, con consejeros independientes, para lograr producir resultados financieros superiores en el largo plazo.

Por otro lado, en las empresas familiares conviven dos realidades distintas -familia y empresa- compuestas a su vez por otras, que deben ser gestionadas por separado para poder maximizar su valor, asegurar la sostenibilidad de la compañía a medio largo plazo, tanto minimizando y previniendo los riesgos, como maximizando el potencial de los recursos y complementando el conocimiento que la compañía necesita.

Estos es así, no sólo para evitar conflictos de intereses, riesgos derivados de conflictos afectivos o aportar recursos y conocimiento clave para el desarrollo de la compañía, sino para potenciar la competitividad de la empresa familiar, en el nuevo marco del capitalismo de stakeholders, que exige a las compañías gestionar su relación con todos los grupos de interés, más allá de los accionistas miembros de la familia.

En estos momentos de transformación, esta necesidad es mas importante que nunca y muchas de estas empresas familiares necesitarán de un consejo de administración con consejeros independientes para llevar a cabo transformaciones que las permitan seguir siendo competitivas, atraer inversores externos, afirmar su compromiso con la diversidad, el buen gobierno y el medio ambiente, y otros requerimientos exigidos por un consumidor cada vez mas exigente y por diferentes prescriptores del mercado, desde el legislador con exigencias de compliance, a organizaciones del tercer sector, políticas de sostenibilidad e índices y rankings que clasifican a las empresas con estrictos criterios relacionados con su compromiso social y su capacidad para generar valor para la sociedad en general. La percepción del consumidor sobre las políticas sociales de una compañía, pueden maximizar su valor o hundirlo con pasmosa rapidez. Cada día vemos más evidencias en los mercados. Ya no solo en los países tradicionales de economía capitalista, sino, tal y como hemos testimoniado en el reciente Foro de Davos,  en la nueva economía multilaterilazada impulsada por China, en la que los consumidores comparten exigencias globalistas, cada vez mas comunes, independientemente del mercado local.

En este marco, la fundación Woman Forward ha elaborado un curso para potenciales consejeras y consejeros, centrado en la relación de las empresas con los diferentes stake-holders, ideado para fortalecer el gobierno corporativo, crear consejos de administración que generen valor para el conjunto de stake-holders y sensibilizar a las empresas familiares sobre esta necesidad.

El curso que se ofrece on-line, con un número limitado de plazas presenciales, preferentemente dirigidas a mujeres para paliar su déficit de presencia en los consejos, busca formar de la manera mas práctica posible a potenciales consejeros, altos directivos interesados en el gobierno corporativo y en la realización del reporte de información no financiera, y empresas familiares que deseen establecer un consejo asesor o de administración o una nueva comisión de sostenibilidad.

Para registrarse en el curso haz click aquí.


 

Mirian Izquierdo
Presidente de la Fundación Woman Forward

 

La genética de los seres humanos

El Dr. José Antonio Rodríguez Piedrabuena, especialista en psiquiatría y psicoanálisis, reflexiona sobre la programación genética de los seres humanos en el cuarto vídeo de los cinco realizados para PROA Comunicación. «Las nuevas tecnologías nos alejan de nuestra programación genética. Nuestra programación genética se basa en el amor, la convivencia...

Ana Gómez —— Las razones del éxito de Alberto Núñez Feijóo

Galicia celebró el pasado domingo la cita electoral más atípica de su historia. Por primera vez los gallegos han ido a votar en medio de una pandemia y con unas medidas de seguridad sin precedentes. Es por ello por lo que la participación fue de las más bajas de la...

Veronica Pascual —— «When uncertainty is greater, communication is more important»

Veronica Pascual, CEO of ASTI Mobile Robotics, highlights the important role that communication plays in times of crisis like the one we are living....

España, mejor situada que otros países ante la inminente desaceleración económica

La economía española está resistiendo mejor de lo esperado los embates de la desaceleración global. Es una de las principales conclusiones de la ponencia del economista Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI) en un reciente evento sobre Gestión Independiente celebrado en Madrid. Incertidumbres globales Ontiveros comenzó aludiendo a...

Communication, a valuable tool for managers and investors in Private Equity

The good times that the Private Equity (PE) sector is currently experiencing, both in Spain and at a global level, signifies an opportunity to add value for Financial Communication. Because PE is an asset with great competitive advantages: it generates constant business for managers or General Partners, high returns for...

José Suárez de Lezo —— El pretexto de Cleopatra

“Marco Antonio es un mujeriego, un borracho y un simple títere de Cleopatra”. La campaña de descrédito que lanzó Octavio para acabar con la carrera......

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.