Actualidad

Proa Comunicación firma un acuerdo estratégico con Vae Solis Europe para ofrecer servicios de public affairs en Bruselas

 

Entrevista con Paul d’Amécourt y Oliver Benoist, representantes de Vae Solis Europe:

 

¿Cuáles son las especialidades de Vae Solis Europe?

El equipo de Vae Solis Europe está especializado en Asuntos Públicos europeos. Nuestra sede está establecida en la capital de la UE y en el centro del proceso de toma de decisiones europeo. Somos un equipo internacional y multidisciplinario, apasionado por el proceso de toma de decisiones de la UE.

Ayudamos a las compañías, federaciones, asociaciones y regiones a comprender mejor el proceso de toma de decisiones de la UE y a hacer oír sus voces.

¿Por qué es tan importante Bruselas?  

Bruselas es la capital de la Unión Europea y es donde se encuentran la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo (con Estrasburgo).

Las instituciones de la UE están compuestas por algo menos de 50.000 funcionarios públicos o su equivalente, lo que es relativamente poco en comparación con cualquier administración nacional. Existe una gran necesidad de expertos de la sociedad civil para regular asuntos complejos de la UE.

En sectores como el medio ambiente, las tecnologías, las finanzas, la pesca, lo digital o la agricultura más de 50% de las decisiones se toman a nivel europeo. Todos los países han construido equipos fuertes para promover sus intereses nacionales, algunas regiones (como Baviera o Île-de-France) tienen una representación permanente en Bruselas y empresas, asociaciones, federaciones, universidades y ONG’s participan en el debate de la UE.

¿Qué es lo que ustedes ofrecen?

Ayudamos a nuestros clientes a comprender y reaccionar ante el impacto de la legislación europea y nacional en sus negocios. Es importante para nosotros ofrecerles los medios para que participen en los procesos de toma de decisiones, al mismo tiempo que les proporcionamos las herramientas para construir campañas de difusión influyentes. Ayudamos a nuestros clientes a crear legitimidad e impulso mediante la creación y gestión de coaliciones de intereses. Como nuestros clientes no siempre pueden estar en Bruselas, les representamos en las reuniones de la UE y podemos ser sus ojos y oídos.

¿Qué sectores cubren?

Trabajamos con clientes a nivel corporativo, así como con federaciones, start-ups, pero también con instituciones públicas. Nuestra fuerza consiste en ayudarles a construir una visión estratégica europea y, luego, poner en marcha una campaña de influencia operativa. Somos generalistas y nuestros clientes, en general, reconocen nuestros conocimientos en los campos de la tecnología digital y de datos, la economía circular, los servicios, las fintechs y el comercio.

Tenemos un equipo diverso con una formación internacional y con titulaciones en Economía, Filosofía, Derecho y Política de la UE. Todo el equipo tiene un enfoque práctico.

¿Por qué es un buen momento para hablar a nivel de la UE?

El pasado mes de mayo se eligió un nuevo Parlamento, con el 61% de nuevos diputados, se designó un nuevo presidente de la Comisión Europea y los nuevos comisarios designados serán escuchados por el Parlamento Europeo entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre en Bruselas.

Se ha publicado un primer programa de trabajo para la Comisión Europea y habrá una gran necesidad de aportaciones de toda la sociedad civil. Los agentes regionales, nacionales y europeos que deseen incluir cambios en la normativa europea, estratégicamente, tienen una única oportunidad de actuar en una fase muy temprana del proceso de toma de decisiones y de presentar sus argumentos de manera democrática.

¿Cómo construir un mensaje a nivel europeo?

El proceso de toma de decisiones de la UE es relativamente más lento que el nacional, debido fundamentalmente al número de actores que deben ser consultados. Cuando las empresas y las federaciones elaboran mensajes a nivel de la UE, necesitan tener una visión estratégica a largo plazo que debe planificarse con antelación. Por eso es tan importante que una compañía asentada en España, como Proa Comunicación -que entiende las prioridades de una empresa local-, trabaje mano a mano con expertos en Bruselas para crear mensajes y campañas relevantes que tengan un impacto a largo plazo.

 

Para más información viste: Vae Solis o Lighthouse Europe

Francisco Díaz —— Siete claves para evitar el fracaso de los proyectos de Inteligencia Artificial

La digitalización es uno de los ejes prioritarios de las estrategias empresariales tanto en la actualidad como para los próximos años. También lo es para el Gobierno de España, que ha establecido en la ‘Agenda España Digital 2025’ unos objetivos de competencias digitales con el foco tanto en la sociedad...

Proa Comunicación participó en la gala de entrega de los Premios Woman Forward

Lucía Casanueva, socia directora de Proa Comunicación, fue la encargada de entregar a Theresa Zabell uno de los Premios Woman Forward al «Gobierno Corporativo y Diversidad de Género» organizados por la Fundación Woman Forward, institución que trabaja por impulsar la creación de valor en las organizaciones, promoviendo el talento femenino,...

Degussa confía en Proa Comunicación para desarrollar su estrategia de comunicación en España

Degussa Metales Preciosos S.L., filial española de la empresa alemana Degussa Goldhandel, compañía de referencia en Europa en el comercio de Oro de Inversión, ha confiado en Proa Comunicación para desarrollar su estrategia de comunicación en España. Degussa Metales Preciosos se fundó en 2010 aunque sus orígenes se remontan a...

—— PROA incorpora a Dolors Marco para dirigir la nueva área de Salud, Farma y Tecnología Médica

PROA Comunicación, consultora especializada en la construcción y gestión de la reputación empresarial y de sus directivos, ha incorporado a Dolors Marco para dirigir la nueva área de Salud, Farma y Tecnología Médica, unidad que nace del proyecto de expansión y consolidación de la consultora. De esta incorporación se han...

—— Giant, el mayor fabricante de bicicletas a nivel mundial, elige a PROA para su comunicación en España

Giant, el mayor fabricante de bicicletas del mundo, ha elegido a PROA para el desarrollo de su estrategia de comunicación corporativa online y offline en España que impulse la visibilidad y notoriedad de sus productos a través del refuerzo de los actuales canales de comunicación. El nuevo escenario provocado por...

Bárbara Yuste, consultora de Proa Comunicación, participa en el programa “Aquí hay trabajo” de TVE

Facilitar la vuelta de talento a España es un propósito que se marcan cada vez más empresas en nuestro país. Éste es el tema elegido por el programa “Aquí hay trabajo” de TVE en el que participa Bárbara Yuste, consultora de Proa Comunicación, como ejemplo de profesional de la comunicación...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.