Actualidad

——PROA lidera la gestión de la comunicación de la nueva etapa de la Cátedra Vargas Llosa

PROA ha liderado la gestión de la comunicación de la jornada con la que la Cátedra Vargas Llosa inició su nueva etapa el pasado 15 de octubre. La Cátedra, promovida por la Fundación Internacional para la Libertad, dedicó la primera edición de una jornada que será anual para el fomento de la cultura en libertad. En este evento, en el que participaron representantes del mundo de la cultura, la educación, académicos, empresarios, políticos y periodistas de ambos lados del Atlántico, se fusionaron la cultura, el compromiso con la promoción de la libertad y la gastronomía. El acto se celebró en la finca El Jaral de la Mira de Mario Sandoval (San Lorenzo de El Escorial).

El Nobel de Literatura subrayó que la Cátedra que lleva su nombre, creada hace diez años, cuando recibió el premio, “por unos amigos sin decirme nada”, trabajará “para mantener vivo el español escrito”. Y lo hará “acercando a los escritores de lengua española para que haya entre ellos una comunicación, una amistad y, sobre todo, intercambios literarios constantes”.

Mario Vargas Llosa destacó, asimismo, durante su intervención la labor realizada por la Cátedra desde su creación: los premios, los acuerdos con las universidades, la promoción de la literatura… Y auguró que su actividad será más ambiciosa de la mano de una institución como la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por él y creada hace 19 años para coordinar “las actividades de las instituciones liberales españolas, norteamericanas y sudamericanas”.

Su hijo Álvaro, que inauguró la parte central de la jornada, insistió en que se trata de un evento con ambición de “permanencia en el tiempo, institucionalizado cada año, que sea, al mismo tiempo, una celebración de la libertad y de la cultura, y también un acto de recaudación de fondos privados para darle a la Cátedra Vargas Llosa una autonomía, una independencia moral, política y financiera”.

Por su parte, los tres directores, aparte de agradecer la tarea encomendada, se mostraron dispuestos a potenciar “el trabajo con las universidades, con distintas asociaciones que apuestan por la cultura y un trabajo muy estrecho con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara”, en palabras de Raúl Tola. A lo que Ramiro Villapadierna añadió el “compromiso moral en un tiempo en el que vivimos una recesión de las libertades”. Algo secundado por Darío Loperfido, que, además, manifestó que “las dos consignas de la cultura y la libertad para mí son imprescindibles” y que la Cátedra, al vincular ambas, tiene que fomentar la actividad literaria y ofrecer un ámbito de reflexión. 

En la agenda de la jornada se fusionaron la cultura, el compromiso con la promoción de la libertad y la gastronomía de España y América Latina. El torero hispano-peruano Andrés Roca Rey realizó un tentadero a un toro a puerta cerrada antes de la intervención del Nobel de Literatura. Por otra parte, la comida consistió en un almuerzo iberoamericano elaborado por el chef Mario Sandoval con el que colaboró el chef peruano Jose Olave. Además, se presentó la primera edición del Festival de Literatura ‘Escribidores’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa y el centro cultural ‘La Térmica’ en Málaga.

La Cátedra Vargas Llosa

La Cátedra Vargas Llosa nació en el año 2011 con el propósito de fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, analizar las ideas de nuestro tiempo y desarrollar modelos de innovación tecnológica para la educación, la investigación y la difusión científica y cultural, además de difundir la obra de Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010). Para conseguirlo, desarrolla actividades académicas, creativas y divulgativas, como premios de novela, de relato histórico, de periodismo, certámenes y festivales literarios, becas, seminarios, conferencias, cursos, coloquios o apoyo a nuevos escritores.

La Cátedra colabora con empresas e instituciones culturales y educativas de España, México, Perú, Colombia, Estados Unidos, Francia y Suecia, y reúne a universidades que han concedido honoris causa u otras distinciones relevantes al escritor.

La Fundación Internacional para la Libertad

La Fundación Internacional para la Libertad (FIL), presidida por Mario Vargas Llosa, nació en octubre de 2002 con el objetivo principal de defender aquellos principios cuya instauración constituyen las bases de la democracia, la libertad y la prosperidad. Su constitución ha sido una iniciativa de un grupo de intelectuales y referentes de think tanks de ambos lados del Atlántico (Estados Unidos, Iberoamérica y Europa).

 

Cabe la reproducción de este texto siempre que se mencione a PROA como su fuente original

—— SOERMAR chooses PROA to lead its communication strategy

SOERMAR (Society for the Study of Maritime Resources), a company made up of the SOERMAR Technological Center and the SOERMAR Foundation, entities dedicated to providing technical and technological support to the Spanish maritime sector, places its trust in PROA for the development and execution of your communication strategy. The company,...

Financial Communication: A Tool for Business Growth

Javier Ferrer, Director of the Financial Communication at the agency PROA Comunicación, explains to whom financial communication is addressed, what does it contribute and what challenges are associated with financial communication.  To whom is financial communication addressed? Financial communication is a supporting business tool for companies in the world...

José Ramón Barros Cabalar —— La nueva Guerra Fría: China, rival sistémico de Occidente

“Por razón de esta conexión general de la libertad política con la libertad de pensamiento, la filosofía sólo aparece en la Historia allí donde y en la medida en que se crean Constituciones libres”. “Tien (el Cielo) no gobierna la naturaleza, sino que el emperador gobierna todo y solamente él...

José Antonio R. Piedrabuena —— The global problem of having politicians

They create a distrustful and disoriented society that does not know where the truth is because polarization and psychopathic deception have been cultivated and used as their crutch and support. Situated in negligence, authoritarianism or in an ideology that could not be developed within a consensus, a unity, a common...

Corporate finance in times of crisis

At the time of this writing, we find ourselves immersed in the hardest moments of the pandemic generated by the COVID-19. The Government has just decreed the closure of industrial activity until April 9 and the state of alarm implemented at least until April 11. This is an unprecedented scenario...

José Antonio R. Piedrabuena —— Entrevista a Dr. Vela Navarrete

El Dr. José Antonio Rodríguez Piedrabuena entrevista al Dr. Vela Navarrete, primer catedrático de urología de la Universidad Autónoma de Madrid , sobre la investigación en este ámbito y los avances que pueden existir. Cabe la reproducción de este VÍDEO siempre que se mencione a PROA como su fuente original

...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.