Actualidad

Del éxito al hundimiento en unas pocas horas

Hace unos meses viví personalmente un episodio que ejemplifica a la perfección la importancia de valorar el poder de los medios durante un proceso judicial. Una persona de relevancia pública quería contratarme específicamente para el lanzamiento al mercado de su producto. Era un servicio novedoso que tenía enormes posibilidades de triunfar. El camino era tan claro que el empresario solo escuchaba los sonidos de la gloria. Hasta los inversores estaban encarrilados, decididos a financiar el proyecto.

Tan solo había un problema. El protagonista estaba inmerso en un proceso judicial. Traté de convencerle de que era fundamental tenerlo en cuenta a la hora de diseñar la estrategia de comunicación. Le advertí de que no hacerlo repercutiría negativamente en su negocio. No me hizo caso. Insistió en que una cosa no tenía nada que ver con la otra, que eran dos temas diferentes y que, además, el asunto judicial estaba en sus últimos coletazos.

Evidentemente los medios no lo entendieron así. Apenas unas horas después de situar la nueva marca ante la opinión pública con gran éxito, los periodistas ataron cabos y pusieron al protagonista en su sitio, que desde luego no es donde él quería estar. Por supuesto, el producto se resintió y la imagen del empresario también. Pero ni siquiera eso fue lo más importante. Los inversores, que lógicamente leen los medios, creyeron que había cierto riesgo en su apuesta y optaron por echarse atrás a la francesa.

Un enfoque diferente hubiera salvado el proyecto, sin duda, y hoy las cosas pintarían de otra manera para el empresario. Diseñar una adecuada estrategia de comunicación, con expertos en el ámbito jurídico, saber adaptarla a cada momento y ejecutarla con flexibilidad resultan clave no sólo para capear con éxito el temporal mediático, sino incluso para aprovechar la ola y mejorar la reputación del cliente. La gloria nunca está asegurada en esto de la comunicación, pero poner los medios adecuados encarrila mucho las cosas.


Rocío Hidalgo

Directora de Proa Comunicación en la Comunidad Valenciana

UnfakingNews o cómo combatir la desinformación

¿Por qué en este momento resulta más complicado reconocer La Verdad si nuestro conocimiento sobre lo que somos es mucho mayor de lo que había sido nunca? ¿Estar más informado significa hoy estar mejor informado? El problema de la desinformación se ha situado en la actualidad como algo que parece...

Proa Manages the Communication for the XIV Scientific Conference of the Alicia Koplowitz Foundation

Proa Comunicación is responsible for managing the communication for the XIV Scientific Concerence of the Alicia Koplowitz Foundation that will take place on the 24 and 25 of October in Mututa Marileña’s Auditorium on 33 Castellana. The presentations and round tables will be centered around the ‘Impact of Social Media...

The GSS Group entrusts Proa Comunicación to reinforce its communication strategy

The GSS Group, a Spanish multinational leader in customer services, has entrusted Proa Comunicación to strengthen its communication strategy in Spain and Latin America. Since its founding in 1986, the GSS Group has worked with large companies and public institutions in the Spanish and Spanish-speaking markets. Currently, in addition to...

Pedro Rodríguez —— Afganistán y el mundo posamericano

Entre el asalto al Capitolio y la retirada de Kabul: el inquietante final de toda una era La retirada de Afganistán no es lo que parece. No es una efímera noticia internacional, ni un lejano evento encapsulado a 8.000 kilómetros de distancia. Tampoco debería ser una nueva oportunidad para que...

Manuel Sala, Director General of OJD, participates in a new PROA Comunicación Observatory

«The audit of media coverage and audience is required by advertisers, and quality content must be paid for,» acknowledged Manuel Sala, general manager of Información y Control de Publicaciones S.A. (OJD), at the PROA Comunicación Observatory, held at Degussa’s headquarters. «This is something that is already working in other countries,»...

Venezuela en ocho días

El conflicto de Venezuela no se soluciona en ocho días, aunque Pedro Sánchez haya pedido ese plazo para la convocatoria de elecciones, liderando la débil posición común de la Unión Europea que también exige una disyuntiva entre un proceso electoral legítimo o el reconocimiento europeo de Guaidó. Pero el conflicto...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.