Actualidad

Juan Cardona —— Ondas anímicas y encuestas electorales

Me vino a la cabeza algo que ya he presenciado en algunas campañas electorales en las que he participado durante los últimos años. Es frecuente el acercamiento de compañías especializadas en demoscopia para hacer encuestas electorales «a medida», como una herramienta más de la campaña, con el fin de servir al objetivo de la movilización o desmovilización de los electores. Nunca he visto un comportamiento que no fuera profesional, pero es evidente que la cercanía a una determinada candidatura introduce un sesgo voluntarista —especialmente cuando los resultados son muy ajustados— que podría condicionar, en cierto el modo, el resultado. Creo además que la utilización de las encuestas del CIS con fines electorales, durante los últimos años, ha podido influir y generar la necesidad en los partidos de distanciarse de las mismas y acercarse a compañías demoscópicas de carácter privado.

El fracaso de las encuestas no está en el tamaño de las muestras (el CIS ha manejado muestras de más de 19.000 entrevistas válidas), ni en la metodología (la que más se ha acercado, 40DB para PRISA, utilizaba encuestas online). El motivo está, desde mi punto de vista, en la manera en que los partidos nos hacen interpretar los números, especialmente en las encuestas internas y en las que incluso llegaron a estimar 160 escaños para el Partido Popular.

En palabras del sociólogo y catedrático Juan José Toharia, una de las voces más autorizadas en la desmoscopia española, «dejando aparte al CIS, que juega en otra liga y no acierta ni cuando se equivoca, tenemos que afinar más nuestra capacidad de captar ondas anímicas, que por ahora parecen quedar por debajo de lo que nuestro radar consigue medir con la debida precisión».

Lee en El Confidencial la tribuna completa de Juan Cardona, miembro del Consejo Asesor de PROA Comunicación.

Comunicación y periodistas de la era glacial

Yo lo llamaría Mister Comapu Y no. No voy a hablarles de ningún animal o especie en extinción. Sino de lo que podría ser un nuevo concepto en el campo de la comunicación. Y permítanme que, primero, les aclare que entiendo la comunicación en sentido amplio. Muy amplio. Y, segundo,...

Los cinco faros

Organizado por la Asociación de Agencias de Publicidad, el pasado jueves tuve la suerte de participar en Bilbao en un seminario con Ferrán Ramón Cortés, autor de ‘La isla de los cinco faros’ y experto en comunicación. Tres horas para reflexionar en grupo sobre la comunicación orientada a la construcción...

«The future of journalism is to be ethical, moral, rigorous and high quality»

Ex-director of El Mundo David Jiménez said that «the future of journalism is to be ethical, moral, rigorous and high quality» during an observatory held at Proa Comunicación on Wednesday, March 4. After making a quick review of his professional career, from his entrance in El Mundo as a scholarship...

La CNMV nombra a Antonio Belmonte nuevo director de comunicación

La CNMV ha decidido el nombramiento de Antonio Belmonte Atienza como nuevo Director de Comunicación del organismo supervisor. Con su designación, la CNMV pretende reforzar su política de comunicación y asegurar el objetivo de ofrecer la mayor difusión posible a las informaciones de interés público. Antonio Belmonte es licenciado en...

Merry chooses Proa Comunicación to help define its strategic messages

Merry interior design studio has chosen Proa Communication to help define their strategic messages. Merry is an interior design studio created in 2006 by Alfonso Merry del Val. The studio specializes in hospitality, residential spaces and offices. They create the most conceptual and creative part of the projects, and operate...

Lucía Casanueva —— Hacia un nuevo modelo de liderazgo

Lucía Casanueva, socia directora de PROA, escribe un artículo para El Economista sobre la igualdad real entre hombres y mujeres. Para ella, este desarrollo impulsará el crecimiento y el objetivo final debe ser conseguir la igualdad de oportunidades partiendo de las diferencias y, de este modo, alcanzar el necesario equilibrio...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.