Actualidad

Éxito de convocatoria en el desayuno Vanity Fair con Begoña Villacís

Proa Comunicación organizó el pasado martes, 13 de noviembre, el desayuno informativo Vanity Fair con Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid. La cita, que tuvo lugar en el Hotel Santo Mauro de Madrid, congregó a numerosos medios e invitados de diferentes ámbitos sociales y económicos de la ciudad. Villacís analizó la actualidad política a preguntas del director de la revista, Alberto Moreno, durante una conversación distendida y cercana, que dio paso posteriormente a una ronda de preguntas de los periodistas que asistían al encuentro.

Entre las cuestiones abordadas por la concejal, destacó la situación política que vive hoy el Consistorio madrileño, el Gobierno de Pedro Sánchez o la campaña electoral del próximo año. “Nos hemos podido permitir tres años de populismo, pero no nos podemos permitir ni uno más”, ha afirmado en relación a la crisis de Podemos en el Ayuntamiento de Madrid.

La portavoz de Ciudadanos se mostró muy crítica con la gestión del Ayuntamiento de Madrid, responsabilizando directamente a la alcaldesa, Manuela Carmena, de la situación. “En mi anterior vida, cuando uno de mis abogados metía la pata, el ‘marrón’ me lo comía yo, que era su jefa. Eso no está pasando en el Ayuntamiento. Manuela Carmena no está asumiendo la responsabilidad de lo que está pasando. Su gobierno es como esa parte del sketch de Joaquín Reyes en el que está pintando líneas». Además, ha achacado también los problemas a las disputas que protagonizan los concejales de Ahora Madrid, alegando que “ha sido un desembarco en el Ayuntamiento con seis grupos políticos extremos y totalmente distintos”.

En relación a la deuda de Madrid y su gestión, señaló que “hace tres años Ahora Madrid decía ‘no vamos a bajar la deuda porque es ilegítima’. Ahora no sacan pecho de otra cosa. Y esto tiene una razón: nunca hemos tenido una administración tan incompetente”. Villacís apuntó directamente a la recaudación de impuestos como responsable de esa reducción de la deuda, “cómo justifica el ayuntamiento de Madrid subir los impuestos de los ciudadanos cuando les sale el dinero por las orejas. El resumen del ayuntamiento de Madrid es ensanchar las aceras. Cuando no puedes convencer a la gente con tu gestión, compras votos”.

Movilidad y vivienda en Madrid, temas a debate

Preguntada por los temas clave del próximo gobierno de Madrid, Villacís ha señalado directamente a la vivienda, “en estos tres años se ha reducido el stock de vivienda en un 40% porque Ahora Madrid lo ha bloqueado de forma caprichosa”. Ha querido añadir que el precio de la vivienda bajará si se construye nueva, “limitar la construcción no es la solución”.

También ha manifestado su opinión respecto al debate de actualidad en Madrid: la movilidad. “Nosotros queremos reducir el tráfico, pero queremos que se contemple toda la casuística. Una prueba de que hay atascos es que los autobuses van mucho más lentos y por eso han perdido usuarios”. En esa casuística se encuentran además los patinetes eléctricos, sobre los que afirma que “me podríais ver en patinete, sí. Y en bici. Yo soy bastante multimodal”.

Gobierno de Pedro Sánchez

En referencia al Gobierno de Pedro Sánchez, Villacís ha querido poner de manifiesto el debate que hay entre las personas de la misma ideología, “amigos míos de profundas ideas socialistas no aceptan lo que está haciendo el nuevo gobierno. La imagen de Pablo Iglesias sentado en la cárcel con Oriol Junqueras negociando los presupuestos de mi país me parece terrible”.

“Al PSOE le da igual quiénes son sus socios: es sólo el poder por el poder. Yo se lo he dicho a mi equipo: el día que me den igual los cómos a la hora de conseguir el poder, yo abandono la política», ha destacado. La entrada de Bildu en las instituciones le parece indignante a «alguien como yo, de la generación de Irene Villa».

Ha valorado además como improbable la hipotética entrada de Vox en parlamentos y ayuntamientos, «es un partido del que ni siquiera sabemos aún cuál será su programa. Aun así, y en lo que respecta a mi terreno: yo no pacto con partidos, yo pacto sobre políticas, y Ciudadanos no renuncia a las suyas. Quien quiera negociar con nosotros, sabe qué eso va por delante», sentenció.

Desconfianza en la justicia

Villacís ha querido manifestar su desconfianza en la justicia: “La credibilidad del Tribunal Supremo, con todo lo que está pasando en Cataluña, es vital. Y la han dinamitado. El Gobierno actual nos ha llevado a una Justicia más politizada que nunca, y donde todos los partidos están mostrando una irresponsabilidad grave de cara a la ciudadanía”.

Además, ha detallado la postura de Ciudadanos respecto a la elección de los jueces: “Sinceramente, ¿por qué los políticos tenemos que definir quiénes son los jueces y cómo juzgan? Nosotros planteamos algo tan revolucionario como que los jueces elijan a los jueces. Lo que no puede ser es que en el CGPJ se repartan las sillas. No me parece sensato que los partidos políticos elijan a los jueces que luego les van a juzgar”.

—— La ministra de Justicia advierte que solo el 5,3% de las direcciones de bufetes están ocupadas por mujeres

“En nuestros días, la presencia de la mujer está prácticamente equiparada en la profesión, con un 44% de abogadas, sin embargo, su presencia en los puestos más altos de las direcciones de bufetes es solo del 5,3%”, ha señalado la ministra de Justicia, Pilar Llop. La ministra ha asistido a...

Lucía Casanueva, miembro del jurado que eligió a Adriana Domínguez «Mujer Líder 2019»

Lucía Casanueva, socia fundadora de Proa Comunicación, ha sido miembro del jurado de los premios «Mujer Líder 2019», que ha elegido por unanimidad de sus 15 miembros a Adriana Domínguez, consejera delegada de Adolfo Domínguez, como «Mujer Líder 2019». Adriana Domínguez lidera actualmente la renovación de la firma de moda...

Francisco Díaz —— Siete claves para evitar el fracaso de los proyectos de Inteligencia Artificial

La digitalización es uno de los ejes prioritarios de las estrategias empresariales tanto en la actualidad como para los próximos años. También lo es para el Gobierno de España, que ha establecido en la ‘Agenda España Digital 2025’ unos objetivos de competencias digitales con el foco tanto en la sociedad...

Patronales y liderazgo social: el reto de gestionar la reputación del sector

Juan Cardona (*) La reciente Feria del Turismo FITUR en Madrid, con un récord de 150.000 participantes, confirma que el turismo es el gran motor económico de España. Sin embargo, detrás del éxito, las principales patronales del sector se lamentaban del problema de reputación que les afecta de forma creciente....

Proa Comunicación patrocina los Premios «Gobierno corporativo y diversidad de género»

Proa Comunicación patrocina los Premios «Gobierno corporativo y diversidad de género» organizados por la Fundación Woman Forward y que tendrán lugar el próximo 28 de octubre, de 19 a 23 horas, en la sede de la Embajada de Italia. Los galardones nacen con el objetivo de distinguir a las empresas...

——PROA incorpora a Pablo Gasull como consultor

PROA mantiene su rumbo trazado y amplía su equipo con la incorporación de Pablo Gasull como consultor. El objetivo de la consultora es continuar con su estrategia de crecimiento y crear un equipo con un enfoque multidisciplinar. Gasull comenzó su trayectoria profesional colaborando con Audacity Partners en varias estrategias de...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.