Actualidad

Pablo Fernández en el Observatorio Proa: “hace falta una regeneración de las prácticas financieras”

El 15 de abril se ha celebrado una nueva edición del Observatorio PROA de la Comunicación.FotoFernandez, P.4 En esta ocasión, el Observatorio ha contado como invitado con Pablo Fernández, Profesor de Dirección Financiera en el IESE, que ha disertado sobre CREATIVIDAD CONTABLE, FALTA DE SUPERVISIÓN Y CRISIS FINANCIERA (mentiras y falta de sensatez).

Fernández ha realizado un recorrido por algunos de los puntos más calientes de la crisis financiera sobrevenida en 2007 y que han aflorado problemas graves como la quiebra de las cajas de ahorros y su impacto en los bolsillos del Estado, los accionistas y los ahorradores, la exorbitante acumulación de deuda pública o el abuso de las denominadas “puertas giratorias” –es decir, el paso a determinadas empresas privadas de funcionarios o políticos con una actividad previa relacionada con los sectores a los que estas pertenecen. Asimismo, este experto de reconocida fama internacional en la valoración de empresas, ha analizado aspectos de la realidad financiera como la escasa rentabilidad histórica de los planes de pensiones en nuestro país y ha criticado otros como la falta de preparación de determinados jueces y abogados en el ámbito mercantil o la falta de rigor en sus declaraciones de no pocos directivos pertenecientes a los organismos reguladores y supervisores. Fernández abogó por una regeneración de las prácticas financieras y de las instituciones cuya función es vigilar que éstas se desarrollan correctamente.

SOBRE LOS OBSERVATORIOS PROA.- encuentros para un número máximo de 20 personas en los que se aborda un tema de actualidad de la mano de un experto en la materia. Entre las personalidades que han participado en estos encuentros están Manuel Conthe, Presidente del Consejo Asesor de Expansión y Actualidad Económica; que reflexionó sobre buenas y malas prácticas bancarias. El economista José Carlos Díez que analizó la coyuntura económica . El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que expuso los aspectos clave de la reforma educativa, el exministro Jordi Sevilla y el escritor, sacerdote y experto en meditación Pablo D´Ors.

Ángel Expósito adelanta en COPE ideas clave del Observatorio PROA Comunicación de Defensa

El periodista Ángel Expósito, al frente del programa informativo La Linterna de la cadena COPE, adelantó en su emisión de anoche, realizada desde Kiev (Ucrania), algunas ideas clave del Observatorio de Defensa PROA Comunicación que tiene lugar este jueves en nuestra sede de Madrid. Expósito entrevistó a uno de los...

Observatorio: Guerra y Paz en el Mercado Global

PROA Comunicación, en colaboración con la Asociación Atlántica Española, acogió el jueves 29 de junio un encuentro que analizó la situación de la industria de Defensa, la guerra de Ucrania y la posición actual de la OTAN. Figuras relevantes del panorama nacional, arropados por un numeroso público del mundo empresarial,...

PROA Comunicación analiza en un nuevo Observatorio los desafíos a los que se enfrenta la industria de Defensa

PROA Comunicación, en colaboración con la Asociación Atlántica Española, acogió el jueves 29 de junio un encuentro que, bajo el título “Guerra y paz en el mercado global”, analizó la situación de la industria de Defensa, la guerra de Ucrania y la posición actual de la OTAN. Tres figuras relevantes del panorama...

Almirante Garat—— “La contraofensiva ucraniana no va a ser milagrosa ni decisiva, pero ha metido al Ejército ruso en sus trincheras”

D. Juan Rodríguez Garat, Almirante (R) de la Flota, tiene claro que el orden mundial ha cambiado tras el comienzo de la invasión rusa a Ucrania: “Las tres grandes salvaguardias que el mundo tenía para mantener la paz se nos han caído: la ONU, explotando la multilateralidad; las armas nucleares, que hacían pensar que las potencias no podían...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.