Actualidad

Venezuela en ocho días

El conflicto de Venezuela no se soluciona en ocho días, aunque Pedro Sánchez haya pedido ese plazo para la convocatoria de elecciones, liderando la débil posición común de la Unión Europea que también exige una disyuntiva entre un proceso electoral legítimo o el reconocimiento europeo de Guaidó. Pero el conflicto político iniciado por Chávez; fundamentado en las desigualdades provocadas por el petróleo y en las manipulaciones del populismo izquierdista caribeño; rociado de propaganda por los nuevos expoliadores bolivarianos; iliberal primero e ilegítimo después; y reconvertido finalmente en tragicomedia por Nicolás Maduro, ha producido una fractura social y una crisis económica de las que Venezuela tardará en salir.

Aunque la división interna y el caos político no son los únicos elementos que dificultan una solución negociada. En estos largos años de siglo, el conflicto de Venezuela se ha globalizado progresivamente hasta convertirse en una pieza más del tablero geopolítico. De un lado, se han situado los Estados Unidos, la mayor parte de los principales países latinoamericanos y la Europa democrática, que seguimos siendo. Y del otro Rusia, China y Turquía, que ven en Venezuela un peón intercambiable por una solución favorable en Siria y Ucrania, o por el alfil de la guerra comercial. Los venezolanos han pasado, de las colas y la hiperinflación al mundo de la política global, sin tener que llevarse a la boca.

Y Europa busca un lugar propio que se sitúe dentro de los parámetros democráticos pero fuera de las especulaciones norteamericanas que tienen una mano atada y la otra es la mano de Donald Trump. Un lugar que solo conoce bien Felipe González, que consiste en elegir la democracia, la economía y la energía, en vez del socialismo y la ruina. Pero el justo medio solo es justo si está situado entre dos males. Y por ello el equilibrio entre la democracia y la no democracia no es la democracia a medias o el ultimátum de ocho días. Si no, la restauración democrática legítima.

Por José María Peredo
Catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea

—— “La infanta Cristina fue sentada en el banquillo de forma injusta y nadie le ha pedido disculpas”

El abogado penalista Pau Molins, defensor de la infanta Cristina en el juicio del Caso Noos, ha afirmado que esta “fue sentada en el banquillo de forma injusta” y “nadie le ha pedido disculpas” después de su absolución. Molins realizó esta declaración en la segunda edición del Observatorio ‘La pena...

Las tecnológicas dominan el mercado de los intangibles

Las siete primeras empresas con el valor intangible más grande del mundo pertenecen al sector tecnológico. Se trata de Amazon, Microsoft, Apple, Alphabet (Google), Alibaba, Facebook y Tencent. Así lo revela el Global Intangible Finance Tracker (GIFT) 2018, que fue presentado este martes por Corpore Excellence y a cuya presentación...

España, entre los diez países más atractivos para el talento digital

España es uno de los diez países más atractivos para atraer y retener al talento digital, uno de los grupos profesionales más demandados del mundo y, según determina un nuevo estudio realizado por Boston Consulting Group y The Network, alianza internacional de webs de empleo en la que participa Infoempleo,...

PROA Comunicación incorpora a Mar Peiteado para liderar el área de Salud, Belleza y Bienestar

La consultora especializada en la construcción y gestión de la reputación empresarial y de sus directivos, ha incorporado a Mar Peiteado para dirigir el área de Salud, Belleza y Bienestar. Esta nueva unidad que estrena PROA Comunicación, es fruto del buen momento que vive la consultora. Su posición consolidada le...

The Vanity Fair breakfast with Iñaki Gabilondo

Last Wednesday, June 13th, Vanity Fair, advised by Proa Comunicación, celebrated a #VF Breakfast at the Orfila Hotel with Iñaki Gabilondo and the Director of Vanity Fair, Alberto Moreno. The occasion celebrated the presentation of the II INTERNATIONAL VANITY FAIR JOURNALISM AWARD to the prestigious journalist. During breakfast, a tribute...

Proa Comunicación participates in the meeting of Fuencisla Clemares in FEDEPE

Las socias directora de Proa Comunicación, han participado en el Ciclo Encuentros-Coloquio de FEDEPE. En esta ocasión, Fuencisla Clemares, directora general para Google España y Portugal fue obsequiada con el premio FEDEPE Liderazgo Mujer Directiva 2017. “El comienzo es la parte más importante de toda tarea” señaló Ana Bujaldón, presidenta...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.