Actualidad

La masa se rebela

Vivimos tiempos convulsosConvulsus viene del latín y quiere decir «agitado»; «alterado». Estamos ante una repetición de esa rebelión de las masas diagnosticada por Ortega en 1930. La sociedad solo existe cuando la colectividad está integrada mayoritariamente por individuos con cierto grado de ilustración y un criterio independiente. Si desaparece ese rasgo, la sociedad se convierte en masa y, para la masa «ser diferente es indecente. La masa arrolla lo egregio, individual y selecto». 

Vivimos tiempos inquietantes donde se aceptan sin ningún tipo de rubor narrativas de hechos desde la posverdad que, según la RAE, es la distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en las actitudes sociales. Tiempos los nuestros de «realismo mágico» a la hora de querer informarnos donde lo irreal o lo extraño se presentan como algo cotidiano y común. Han calado las narrativas falsas que adormecen conciencias y discernimientos. 

Aquí puedes leer el artículo completo:

La geopolítica como eje estratégico en la comunicación empresarial

En un mundo interconectado y marcado por la volatilidad global, la geopolítica ha dejado de ser un asunto exclusivo de gobiernos y organismos internacionales. Hoy se ha convertido en un eje fundamental para la estrategia de comunicación de cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. Los cambios en el...

Lucía Casanueva —— La (buena) reputación

El éxito o el fracaso de un proyecto empresarial, institucional o político dependerá cada vez más de la relevancia que se otorgue a la comunicación. Lo estamos viendo en directo con Ábalos: la pelea por la reputación se convierte casi en la última batalla antes del ostracismo, del juicio público...

«La comunicación ya no es opcional, no puede contar otro tu historia por ti»

La cántabra Lucía Casanueva (Santander, 1975) decidió fundar su compañía, PROA Comunicación, en el año 2008, en plena caída de Lehman Brothers. La situación crítica que se planteaba no le achantó porque la empresaria, que también es montañera y está acostumbrada a escalar, quiso asumir el reto. «Decidí fundar mi...

María González ——Combinación del talento: el intangible más preciado en las agencias de comunicación

En un mercado en constante evolución, donde la transformación tecnológica y social redefine los parámetros de éxito, la gestión del talento se erige como uno de los grandes desafíos de las agencias de comunicación. La socia de PROA Comunicación, María González García, plantea una reflexión crucial: el verdadero valor diferencial...

Lucía Casanueva —— Con la inteligencia artificial el talento humano brilla más que nunca

Lucía Casanueva, socia fundadora de PROA Comunicación, considera que la irrupción de la inteligencia artificial (IA) no es una tendencia pasajera ni una opción, sino una transformación profunda y estratégica que está modificando la manera en que las organizaciones operan y se relacionan con sus públicos. Para Casanueva, la clave...

Ricardo Cuevas García —— SORA: IA limitada, humanos sin límites

La semana pasada fuimos testigos del anuncio de Sora, un nuevo modelo de Inteligencia Artificial de texto a vídeo desarrollado por OpenAI. Su nombre, que significa “cielo” en japonés (空), refleja la ambición de Sam Altman y su equipo: el cielo es el límite. Al igual que ChatGPT, Sora permite...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.