Actualidad

“Las empresas pueden ser sancionadas por errores de sus empleados en materia de competencia”

Las empresas deben saber que pueden ser sancionadas por cualquier actividad prohibida que realicen sus empleados en materia de competencia y que las multas pueden ser de hasta el 10% de sus cifras de ventas del año anterior. Ese fue el contundente mensaje que quiso transmitir Amadeo Petitbò, exvocal y expresidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, durante su intervención en la última edición de los Encuentros Degussa, celebrada esta semana en la sede de esta compañía en Madrid bajo el título ‘¡Cuidado! La CNMV me puede sancionar’.

El profesor Petitbò explicó de forma muy didáctica y utilizando casos reales una serie de conductas prohibidas de las que muchas veces “no son conscientes ni directivos ni empleados”. Unas conductas con las que, señaló, “hay que tener mucho cuidado porque el incumplimiento de la legislación que regula la competencia, que supervisa la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia, puede resultar caro y tener un alto coste reputacional”.

Lucía Casanueva —— Isabel II y el imperio de la buena comunicación

La socia directora de PROA, Lucía Casanueva, reflexiona en una tribuna publicada en El Debate sobre la importancia de la comunicación para las entidades en el marco de los actos celebrados por el funeral de Isabel II. Lo hemos visto en 3D desde la muerte de Isabel II: el éxito...

Thorsten Polleit prevé que la cotización del oro aumente un 10% en 2018

El profesor Thorsten Polleit, Economista Jefe de Degussa, la compañía de referencia en Europa en el comercio de oro de inversión, pronostica que la cotización de este metal precioso se incrementará un 10% a lo largo de 2018 y estima que la evolución de la economía española será positiva este...

El aumento de la deuda, el gasto público y el exceso de liquidez ralentizan el crecimiento de las economías globales

Daniel Lacalle, asesor económico del Partido Popular, intervino recientemente en un foro sobre Claves de Inversión organizado por El Español, donde expuso su visión sobre el escenario macroeconómico presente y futuro en las economías globales. El escenario actual se caracteriza por el pobre ritmo de crecimiento económico, a consecuencia de...

Luis de Vega, periodista de ABC: «No nos hemos sabido reciclar ni adaptar a las nuevas formas de comunicación”

El pasado lunes 12 de noviembre se celebró la quinta edición del “Observatorio Proa de la Comunicación”. En esta ocasión el invitado fue Luis de Vega, excorresponsal del diario ABC en el Magreb, enviado especial a múltiples conflictos internacionales, con especial incidencia en los ocurridos en el continente africano, y...

Comunicación y periodistas de la era glacial

Yo lo llamaría Mister Comapu Y no. No voy a hablarles de ningún animal o especie en extinción. Sino de lo que podría ser un nuevo concepto en el campo de la comunicación. Y permítanme que, primero, les aclare que entiendo la comunicación en sentido amplio. Muy amplio. Y, segundo,...

Ana Sánchez de la Nieta: «The Internet and new technologies caught the Media by surprise»

The editor of «Conversaciones con,» Ana Sánchez de la Nieta, believes that the Internet and new technologies do not imply a decline in the quality of journalism that is done today, but rather are tools that provide abundant opportunities and possibilities media professionals. This is one of the insights that...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.