Actualidad

Ortega Smith: «La igualdad hoy es una mera declaración de principios»

“La igualdad hoy es una mera declaración de principios”, proclamó Javier Ortega Smith, Secretario General de VOX, en el primer Observatorio del año del décimo aniversario de Proa Comunicación bajo el lema ‘Defendiendo a España en los tribunales’, celebrado este lunes en el Club Financiero Génova. Esta contundente afirmación la realizó refiriéndose tanto a la situación en Cataluña como a la ley de violencia de género, que su partido opina que vulnera la igualdad establecida en el artículo 14 de la Carta Magna y la presunción de inocencia.

Más grave aún consideró la situación en Cataluña, “un golpe de Estado, que hoy continúa con la connivencia del Gobierno de la nación”. Porque, estimó, “los Estados tienen derecho a defenderse” y, para hacerlo, “hay que ilegalizar los partidos separatistas”, sustentándose en el ejemplo de países de nuestro entorno, como Alemania y Portugal. En este sentido, subrayó que la situación en esta comunidad autónoma “no es el problema de Cataluña, sino de toda la nación”, que hay que enviar un mensaje de confianza y esperanza que llegue hasta el último de los catalanes, especialmente de quienes son separatistas “por conveniencia o por miedo”, y que, en su opinión, no han sido suficientemente tenidos en cuenta por los últimos gobiernos.

En este sentido, Javier Ortega Smith apostó por “recuperar la educación nacional y eliminar las competencias educativas de las autonomías, porque la escuela está para transmitir conocimiento”, mientras que la educación es “cosa de los padres”. Destacó también el potencial de la sociedad civil como instrumento de cambios sociales y la necesidad de quitar a los partidos el “monopolio absoluto” del poder de los movimientos sociales.

Definió a su formación como un partido político que integra a autónomos, empresarios, estudiantes, “gentes que teníamos una vida muy cómoda” y que, según sus palabras, han tenido que dar “un paso al frente para defender los principios básicos de la Constitución, el Estado de Derecho y la igualdad”. ¿Cómo pretenden hacerlo? Según explicó Ortega Smith, en cuatro frentes fundamentales: en la calle, en el combate ideológico “frente a la supremacía política y moral de algunos que creen que solo hay un discurso”, en las urnas y en los tribunales. En referencia a este último punto, recordó que fue el Ayuntamiento de Jaén con apoyo de su partido el primero en aprobar una moción que pedía la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Elecciones autonómicas y municipales

Preguntado por los resultados que esperan en los comicios más cercanos, los autonómicos y municipales del 26 de mayo, estimó que los votos de VOX serán decisivos para conformar y condicionar mayorías, incluso que pueden ser “la formación más votada o la segunda en varios ayuntamientos”. Aunque más que el número, lo que la formación considera más importante es “que este sea suficientemente decisivo”, condicione a la “derechita cobarde del PP o a la veleta naranja de Ciudadanos” y permita cambiar las políticas “impuestas por la ideología de izquierdas”. A lo que sí se comprometió es a que VOX será garantía de que “se cambiarán políticas, no solo sillones”. Y esperan dar la sorpresa en los sitios donde parece más difícil, pues “donde más hacen falta los bomberos es donde más incendios hay”.

Pese a esa disposición a negociar, señaló que “las dos líneas rojas de la bandera de España” serán las que marcarán su límite a la hora de pactar con PP y/o Ciudadanos: la defensa de la unidad de España y la libertad. “Intentaremos que se apliquen el mayor número posible de nuestras políticas, pero dependerá de la fuerza parlamentaria o municipal que tengamos”.

Una fuerza que basó en la diversidad tanto de origen geográfico como de características de sus 28.000 afiliados y de sus votantes. Así, informó que el 30% de quienes se acercan a sus mesas son jóvenes, primeros votantes o personas que hace tiempo que no votaban, “porque no tienen complejos de otras épocas”. Y definió a su partido como el de la “España que madruga”, aprovechando una anécdota que le sucedió esta misma mañana mientras desayunaba en un bar. “Cuanto más nos insultan, más afiliados, más votos y más apoyo tenemos”, concluyó.

Javier Ortega Smith es abogado licenciado en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares con estudios en la Escuela de Práctica Jurídica de ICADE. Ha sido el responsable jurídico de la Fundación para la Defensa de la Nación Española de Denaes y ha formado parte del cuerpo de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra (COES). Aparte de montañero, es buceador, nadador y karateka. Pero, sin duda, la tarea que le lleva más tiempo actualmente es la de Secretario General de Vox, encabezando además la acusación popular frente a los golpistas de Cataluña en el Tribunal Supremo.

Observatorios Proa Comunicación

Los Observatorios Proa son foros estables de discusión que cuentan con la participación de destacados directivos, políticos y profesionales. Nacen con la vocación de ser un laboratorio de ideas donde se fomente un diálogo genuino para debatir temas de actualidad empresarial, así como la reputación corporativa, la marca y los asuntos públicos como elementos importantes para la mejora de las compañías.

Entre las personalidades que han participado en estos encuentros destacan el economista Manuel Conthe; el ex Ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla; el ex Ministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert; el escritor y sacerdote Pablo D´Ors; el Director de Comunicación Externa de Deloitte, Antonio Belmonte; el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, José Luis González-Besada; el Alto Comisionado para la Marca España Carlos Espinosa de los Monteros; la escritora y periodista Pilar Urbano; el director general de Información y Control de Publicaciones S.A. (OJD), Manuel Sala; el profesor de Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis en IESE Business School Yago de la Cierva; el director de Innovación Digital de Vocento, Borja Bergareche, y el presidente de Multinacionales por Marca España, José María Palomares, entre otros.

Cristóbal Montoro confía en la fortaleza de la economía española, “siempre que las políticas no la estropeen”

“Hay motivos para pensar que esto puede ir bien, siempre que las políticas no lo estropeen”, concluyó Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda del PP, refiriéndose a la economía española, su intervención en el Observatorio Proa Comunicación este jueves 4 de julio. Montoro habló sobre ‘La economía española y sus retos...

Proa Colaboración collaborates with «Gotas para la vida», the charity dinner of the Emalaikat Foundation on World Water Day

The next day, March 22, will take place, on the occasion of the celebration of World Water Day, the charity dinner Gotas para la vida. This meeting organized by the Emalaikat Foundation will take place in the restaurant El invernadero de los Peñotes and will have the collaboration of Proa...

Dircomfidencial —— La previsión, la veracidad o la prudente exposición, entre las claves de comunicación ante un caso penal

El medio digital especializado Dircomfidencial recoge las reflexiones de Mercedes Asorey, directora de Comunicación de Litigios en PROA, sobre la conocida como pena de telediario en los juicios mediáticos. Para Mercedes Asorey, “los procedimientos se suelen alargar en el tiempo y este periodo es determinante para la reputación del investigado,...

Grand Reception of Proa Comunicación’s first 10-year Anniversary Observatory

The first observatory of the year celebrated the tenth anniversary of Proa Comunicación, presenting the Secretary-General of the Vox political party, Javier Ortega Smith, as keynote speaker. The recent observatory has been remarkably well received by the public. Almost a hundred attendees gathered at the Club Financiero Génova in Madrid...

Lucía Casanueva——Escuchar con los ojos

Estamos obsesionados con contar: las historias, los posts, mis ideas, mis opiniones sobre cada tema instantáneo que sacude la actualidad. Que se sepan mis cosas. Que se me escuche. Porque yo lo valgo. Contamos en estereofónico y en multicanal, encajando nuestro discurso y nuestros mensajes en los múltiples formatos que...

ABC se hace eco del Observatorio Proa de la Comunicación

El diario de tirada nacional ABC, ha publicado una reseña sobre el Observatorio Proa de la Comunicación, celebrado el pasado jueves y que tuvo como ponente a Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, quien expuso la charla ‘España hoy: cómo nos ven, cómo...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.