News

Manuel García Ramírez -- COVID-19 and the different types of security

Generalmente se piensa que la seguridad es sólo física, y en algunos casos lógica si afecta a programas o tecnología. Pero siempre el objetivo último son las personas, por lo tanto no solamente hay un lado físico, sino también uno lógico y emocional.

Además, están conectados entre sí, ya que cuando uno está recluido durante mucho tiempo sus procesos emocionales están claramente afectados. Pero al revés también ocurre, contando con ejemplos como los campos de exterminio nazi, los gulags de Stalin, y la revolución cultural de Mao. Muchos años antes de la llegada del nazismo al poder, el sentimiento antisemita en toda Prusia era evidente.

Aunque hay muchos ejemplos, algunos están ocurriendo en España. Cuando una ministra, madre de tres hijos, dice que está mejor sola y borracha. ¿Iríamos a un médico, sabiendo que es o está borracha? ¿Puede una ministra de Igualdad, que se supone que está al servicio de los españoles, ser una borracha?

La cosa no para ahí, su marido, vicepresidente del Gobierno, jura o promete la Constitución y el orden constitucional, mientras que al día siguiente dice que es republicano. ¿Qué sentido tiene? ¿Cuál es su objetivo final?

El ministro de Universidades, castellano de origen, independentista, dice que su Ministerio, no tiene competencias. Si es tan digno y moral ¿por qué no renuncia?

Lo que pasa es que la oposición tampoco anda sobrada. ¿Se pueden aprobar diecisáeis asignaturas en cuatro meses? ¿Para qué necesitan títulos de másteres ficticios la antigua presidenta de la Comunidad de Madrid o la ex ministra de Sanidad de este Gobierno?

Hace unos días, me enviaron un mesaje justificando el no pase de Madrid a la fase 1, en contra de los criterios de la presidenta de la Comunidad. Los vi lógicos y razonables, lo que no vi razonable fue que los mismos que decían eso no hacían mención de las personas que habían realizado el informe, ni publicaban las listas de los proveedores de mascarillas del Ministerio. ¿Por qué?

Todos estos sucesos y otros muchos, me generan inquietud, me desorientan, me desorganizan y dificultan mi actividad normal. Mi madre decía que: «obras son amores y no buenas razones». Aquí parece que se trata de decir una cosa y hacer otra.

Esta inseguridad emocional nos va a llevar a otra física de consecuencias insospechadas, ya que se desatarán los peores instintos, cometiéndose las atrocidades conocidas.

Desde hace unos años todos conocemos el fenómeno llamado balconing, por el que algunas personas se tiraban a la piscina desde pisos en los hoteles que estaban alojados. El resultado era rotura de brazos o piernas en el mejor de los casos. Todo esto se producía porque iban contra una ley de la física, la de la gravedad, por la que todos los cuerpos son atraídos por la tierra. Si alguien intoxicado osa ir en su contra, tendrá que aguantar sus consecuencias.

El 23 de septiembre de 1999, la sonda Mars Climate se estrelló en Marte, y la razón fue que los programas que llevaba iban escritos en el Sistema Métrico decimal, mientras que los artefactos lo entendían en libras y pies. 125 millones de dólares desperdiciados. El dialogo de sordos que se traen entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno es similar.

Estos ejemplos me hacen pensar que la factura que pagaremos será más que cara, y no será tan solo dinero.

¿Cómo podemos recuperar nuestra seguridad emocional? Evitando desorganizaciones emocionales, recurriendo a nuestros valores tradicionales, los probados que funcionan como la gravedad, así como hablando un único lenguaje. Parece que estamos en tiempos en los que el fin justifica los medios.

Por eso nos deberíamos preguntar y respondernos: ¿Y si me lo hicieran a mí? ¿Es razonable? ¿Se puede decir y hacer de todo sin responsabilidad?


 

Manuel García Ramírez
Consultor independiente

 

Director de MGR Consultores IT y Seguridad. Ex Director de Producción IT en Entidades Financieras. Director de Seguridad por la Universidad Católica de Ávila. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid.

This text may be reproduced provided that PROA Comunicación is credited as the original source.

Victoria Ortega: Technological transformation in justice is absolutely necessary

Victoria Ortega, president of the General Council of Spanish Lawyers, talks to Valvanuz Serna Ruiz, managing partner of PROA, about the changes that the judiciary is facing as a result of the pandemic and how technological transformation has been and is key for the sector. In this interview, Ortega...

Coronavirus and safety in the European Union

For some months now, the coronavirus has been a priority because of how it is affecting European Union (EU) countries beyond the social alarm that has been created. It is a threat that has become a reality sooner rather than later. From China, where the outbreak began...

Álvaro Bordas -- Building trust and the risks of losing it

We live in a hyper-informed society. Information no longer flows constantly as it used to, like rivers from a variety of sources. Nowadays, information moves in veritable tsunamis that sweep through the networks on a daily basis, sweeping away previous knowledge and any possible attempt to delve deeper into the...

Key Steps for the Banking Sector to Improve its Reputation

The latest scandals involving large banks picked up by the press - the illegal eavesdropping ordered by the previous BBVA chairman, the unsuccessful appointment of the Santander's incoming CEO and the lawsuits filed by investors who have lost their money in Banco Popular shares or mandatory convertible bonds - portray...

From Success to Fallout in Just a Few Hours

A few months ago I personally experienced an episode that perfectly exemplified the importance of fully understanding the power of the media, especially during legal proceedings. A person of public standing wanted to hire me specifically for the market launch of his product. It was a revolutionary service that had...

Formula 1 and its communication shortcomings

In these turbulent times we are living through with the closure of stadiums, circuits, pavilions, the postponement or cancellation of major sporting events such as MotoGP and F1 World Cup races, or the postponement or possible cancellation of sports leagues, Eurocups or even Olympic Games, it is time to make a...

More conversations, more ideas, more PROA.
Follow us on our networks.

Receive ideas with criteria

Every week we share reflections, trends and the key aspects of about reputation, strategic communication, public affairs and innovation. Content designed for professionals who value information with diligence and perspective.