Actualidad

Proa Comunicación asiste a la presentación del estudio “El desafío de las vocaciones STEM”

La falta de orientación y la dificultad académica se sitúan como dos factores clave en la caída de matriculaciones en carreras técnicas, según las conclusiones del estudio “El desafío en las vocaciones STEM”, presentado este martes 24 de septiembre en Madrid y a cuyo acto asistió Proa Comunicación. El informe, realizado por la Asociación DigitalES y en el que ha participado Altran, analiza los motivos de esa bajada, tratando de ofrecer soluciones a por qué los estudiantes españoles descartan las materias vinculadas al desarrollo tecnológico.

Algunos de los datos del estudio son bastante preocupantes y demandan, como se puso de manifiesto durante el acto de presentación, una respuesta rápida por parte de todos los agentes implicados. Así, el 30% de los alumnos de Secundaria no ha cursado ninguna asignatura tecnológica, ya que ésta se presenta siempre como optativa y condicionada a la oferta de cada centro.

El 59% de los directores de colegio encuestados en el informe considera que los profesores de sus centros no reciben la formación necesaria para orientar a los estudiantes en la elección del itinerario. En este sentido, también hay que destacar que solo el 3% de los profesores que han participado en el estudio está especializado en matemáticas, tecnología o TIC. Precisamente, a este porcentaje se refirió la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, durante su intervención en el evento. Aseguró que es necesario “un plan de formación integral” para el profesorado que permita ofrecerles el conocimiento oportuno en materias STEM.

Solo un 25% de chicas ingenieras

Por otro lado, el informe concluye que solo un 25% de las chicas optó por estudiar una ingeniería en 2018, siendo el colectivo mayoritario en la Universidad, al representar al 55% del alumnado. Los resultados del estudio muestran que además en estos estudios está haciendo un descenso mayor de matriculaciones en chicas que en chicos.

Los datos reflejan que las chicas muestran menor confianza en sí mismas que los chicos, al reconocer que tienen más dificultades que éstos para entender las matemáticas y resolver problemas (78% vs. 67%).

Entre las recomendaciones que se recogen en el informe de la Asociación DigitalES, figura el impulso de una visión más social sobre las carreras técnicas, el aumento de la visibilidad de referentes femeninos en estas materias y la formación de profesores en estos ámbitos para orientar mejor a los alumnos en la toma de decisiones académicas.

Descarga el informe aquí

Lago Resort Menorca vuelve a confiar en Proa Comunicación

Un año más, Lago Resort Menorca confía en Proa Comunicación para desarrollar su estrategia de comunicación. Este complejo hotelero forma parte de la red de establecimientos que gestiona Grupo Moga, grupo de negocios con dilatada experiencia en la hostelería y hotelería, que está presente en Valladolid, Canarias y Menorca. Lago...

Hismael Doval imparte un taller sobre innovación en la sede de Proa Comunicación

Hismael Doval, Gerente de Innovación de Deloitte, ha impartido un taller sobre su especialidad a los empleados de Proa Comunicación en la sede de la agencia.

...

La Fundación Alicia Koplowitz presenta sus XIV Jornadas Científicas en la sede de Proa Comunicación

La sede de Proa Comunicación albergó el miércoles 10 de julio la rueda de prensa en la que la Fundación Alicia Koplowitz presentó sus XIV Jornadas Científicas, que este año se celebrarán los días 24 y 25 de octubre en el Auditorio Castellana 33 de la Mutua Madrileña. María Concepción...

—— Octopia confía en PROA para llevar la comunicación de su entrada en el mercado español

La empresa internacional Octopia, una plataforma de soluciones para Marketplace, ha confiado en PROA para establecer su plan estratégico de comunicación en su entrada en el mercado español. La consultora trabajará en generar conocimiento de marca, posicionamiento y relevancia tanto de la empresa como de su CEO y directivos. Para...

—— PROA amplía su equipo directivo con la incorporación de Julia Montoro

PROA, consultora de comunicación y de gestión de la reputación, ha anunciado la incorporación de Julia Montoro como directora. El refuerzo de su equipo directivo responde a su apuesta continua por dar un servicio senior estratégico a los clientes y a su proyección de marca en el mercado. Julia Montoro...

Asociación Española de Fundaciones —— Récord de beneficiarios de las fundaciones españolas

La Asociación Española de Fundaciones (AEF), de la que PROA es aliado estratégico, ha presentado este martes el informe El sector fundacional en España: Atributos fundamentales (2008-2019) realizado por los investigadores Simón Sosvilla Rivero (Universidad Complutense de Madrid), Gregorio Rodríguez Cabrero (Universidad de Alcalá) y María del Carmen Ramos Herrera...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.