Actualidad

Fundación VINCI Autoroutes

COMUNICACIÓN DEL XI BARÓMETRO DE LA CONDUCCIÓN RESPONSABLE

Sector Automoción
Responsables Lucia Casanueva, Valvanuz Serna, Fernando Pérez-Montero, Candela Gómez

Desafío

El objetivo de la campaña fue comunicar los resultados del XI Barómetro de la Conducción Responsable de la Fundación VINCI Autoroutes, la cual elabora desde hace once años este informe en colaboración con Ipsos. Para ejecutar la campaña definimos tres objetivos de comunicación:

  • Crear conciencia a los conductores españoles y europeos de la importancia de las buenas prácticas de conducción.
  • Identificar los comportamientos de riesgo y las buenas prácticas de estos, contribuyendo así a una mejor orientación de las recomendaciones en materia de prevención.
  • Generar un uso correcto del vehículo para los usuarios.

El uso de teléfonos móviles, el exceso de velocidad, no respetar las horas de descanso y, en general, saltarse las normas al volante, son conductas que inciden directamente sobre la siniestralidad en carretera y en ciudad.

Solución

El plan estratégico de comunicación realizado y ejecutado por PROA permitió una difusión de los resultados del Barómetro favorable, recogiendo de manera efectiva la posición y valores de la Fundación VINCI Autoroutes a través del uso de tres palancas: hacer público el estudio, posicionar a la Fundación como experta en prácticas de conducción, y obtener información para conocer mejor a los usuarios.

Buscando transmitir los mensajes clave a través de formatos positivos y con una estrategia informativa ambiciosa, el uso de diferentes e innovadoras herramientas comunicativas, como infografías y materiales visuales adaptados a cada medio, permitió ampliar la permeabilidad de la campaña entre el público objetivo.

El foco de estas acciones se dirigió tanto a medios generalistas, nacionales y regionales, como a económicos y sectoriales de interés, en prensa escrita, televisión y radio.

Resultados

La notoriedad recibida por su presencia en los medios de comunicación permitió que el lanzamiento del informe fuera un éxito al haberse obtenido una difusión de más de 23 millones de usuarios.

Este éxito ha permitido que la Fundación VINCI Autoroutes siga posicionándose como un referente a nivel español y europeo dentro de la búsqueda de una conducción responsable, segura y ecológica.

La crisis del Boeing 737 y nuestro futuro

Hay que alegrarse por la rápida y coordinada respuesta de la EU al accidente del Boeing 737 Max 8 en Etiopía, prohibiendo que ese modelo vuele en o desde Europa. La seguridad de la gente es siempre lo primero. Es legítimo pensar que la medida estaba facilitada por la sintonía...

La comunicación, clave para el reposicionamiento de las entidades de asesoramiento en inversiones cara a Mifid II

La entrada en vigor de Mifid II el 1 de enero de 2018 está provocando profundos cambios en los modelos de negocio de las entidades que ofrecen servicios de asesoramiento en materia de inversiones. En un proceso de trasposición de la normativa española a la europea todavía sin finalizar, una...

Los trabajadores, optimistas con el futuro del trabajo

BCG Henderson Institute y Harvard Business School han presentado Future Positive: How Companies Can Tap Into Employee Optimism to Navigate Tomorrow’s Workplace, un proyecto de investigación que detalla una previsión global sobre la percepción de 6.500 líderes empresariales y 11.000 trabajadores middle-skill sobre el futuro del trabajo. En un momento...

Rafael Villaseca, en el Observatorio PROA Comunicación: «Estamos en pleno proceso de cambio»

Rafael Villaseca, ex consejero delegado de Gas Natural Fenosa y actual Presidente de la Fundación Naturgy, participó en el Observatorio Proa Comunicación celebrado en la sede de Boston Consulting Group el miércoles 10 de abril. Rafael Villaseca es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA por el...

Comunicación y periodistas de la era glacial

Yo lo llamaría Mister Comapu Y no. No voy a hablarles de ningún animal o especie en extinción. Sino de lo que podría ser un nuevo concepto en el campo de la comunicación. Y permítanme que, primero, les aclare que entiendo la comunicación en sentido amplio. Muy amplio. Y, segundo,...

Valvanuz Serna—— Recomendaciones para las organizaciones en un mundo post COVID

Valvanuz Serna, Socia Directora de PROA, se adentra en la comunicación en un mundo post COVID y analiza, para Influyentes Cantabria, distintos aspectos a tener en cuenta para “navegar” con flexibilidad en un contexto en el que lo que hoy sirve, mañana puede que ya no. Hace ya un año...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.