Actualidad

—— Tiempos de reflexión. 2020, el año de la pandemia

José Barros, consultor de PROA, escribe uno de los artículos del libro, Tiempos de reflexión. 2020, el año de la pandemia, editado por Fundación FAES y en el que se recopilan los textos publicados en su página web durante el confinamiento.

En su capítulo, Virus de Wuhan: pandemia, mentiras y represión, José Barros explica cómo durante las primeras semanas del brote el régimen de Beijing asumió una estrategia de censura y represión sobre su propia comunidad científica y población civil para negar la existencia de la COVID-19. «La pérdida de este tiempo precioso ha servido para que el coronavirus alcance las actuales dimensiones de epidemia global», en opinión de Barros.

La obra contiene textos de muchos de los mejores analistas y colaboradores de dicha fundación, como Román Escolano, Rafael Arias-Salgado o Javier Rupérez, que analizaron cada día durante el confinamiento, desde todos los ángulos posibles, qué ocurría y por qué.

El libro puede descargarse gratis pulsando en el siguiente enlace.


 

José Barros
Consultor de comunicación y periodista

 

Marketing y comunicación en compañías de consultoría y servicios profesionales

Roberto Bodegas, socio responsable del departamento de marketing y comunicación de KPMG en España, participa en un nuevo vídeo con motivo del décimo aniversario de Proa Comunicación. Como miembro del comité de dirección de la firma, ha respondido a cuestiones relacionadas con la evolución del marketing y la comunicación durante...

Más allá de la indignación

Alfredo Verdoy. Sacerdote jesuita. Profesor de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Comillas y Director del Archivo Histórico de la Compañía de Jesús en España. Personas que han sido dadas de alta del Coronavirus nos testimonian que a lo largo de su...

How do our Brains Work?

Rafael Yuste, a Spaniard, at Columbia University in New York City, is studying in a program focused on the brain for ten years in the US. So take a look at the simplifications that are working out there. “It’s a type of exploratory research, like getting to a new continent...

Alejandro García —— Los NFT, un modelo para certificar el valor de las cosas

Alejandro García, cofundador de Art.army, reflexiona sobre qué son los NFT y por qué son revolucionarios. Desde la Antigüedad las personas hemos dado valor a lo único, a lo escaso. De ahí que los objetos artísticos sean considerados piezas de incuestionable valor. Su escasez y su unicidad los convierten en...

—— Gamma Health relies on PROA for mask communication to inactivate COVID-19

Gamma Health, a Spanish company of DiggiaGroup, specialized in the supply of health and protection equipment, has trusted PROA to develop the communication and marketing strategy of its new product, GHKill-VID-WiseProtec, the first reusable mask that inactivates the COVID-19. Gamma Health has ensured the exclusive online distribution of this mask...

Pablo de Villota —— Monster vs. RedBull vs. Coca-Cola

Cómo comer la tostada a un rival a base de ir un paso más allá en los patrocinios. Durante décadas Coca-Cola se consolidó como la gran marca que es entre otras cosas, por su omnipresencia y creatividad en los patrocinios deportivos. Sin embargo, a mediados de la década de los...

Más conversaciones, más ideas, más PROA.
Síguenos en nuestras redes.

Recibe ideas con criterio

Cada semana compartimos reflexiones, tendencias y claves sobre reputación, comunicación estratégica, asuntos públicos e innovación. Contenido pensado para profesionales que valoran la información con rigor y perspectiva.